domingo, 8 de mayo de 2011

Urge López Obrador a ayudar a los jóvenes para evitar que caigan en las redes de la delincuencia organizada



Mérida, Yucatán
Domingo 08 de mayo de 2011


* En todas las regiones del país se está manifestando por un cambio los ciudadanos de todos los sectores de la sociedad, puntualiza el presidente legítimo de México

* Andrés Manuel López Obrador afirma que es mejor “tener a los jóvenes estudiando, que verlos en la calle, en la cárcel o con riesgo de que pierdan la vida”.

“Hay que ir por los jóvenes” y garantizarles oportunidades de trabajo y de estudio, para evitar que un mayor número de ellos caigan en las redes de la delincuencia organizada, urgió Andrés Manuel López Obrador.

En todas las regiones del país se está manifestando por un cambio los ciudadanos de todos los sectores de la sociedad, puntualizó el presidente legítimo de México.

En la asamblea informativa que encabezó en el Parque San Juan de esta ciudad capital, aseguró que se desataron los niveles de violencia e inseguridad se desataron en toda la geografía nacional porque en las últimas tres décadas se desatendió al pueblo, sobre todo a los jóvenes

Y subrayó: Las consecuencias están a la vista.

Por esa razón, destacó la necesidad de cambiar el régimen neoliberal de corrupción, de opresión y de privilegios que se impuso en nuestro país desde hace 28 años.

Desde la península yucateca, sostuvo que sí se puede sacar adelante a México y a su pueblo, con una transformación de la vida pública e hizo un llamado a hombres y mujeres conscientes a “que entre todos podamos salvar al país”.

“Hay que cambiar al régimen, porque está podrido y ha ocasionado esta decadencia, en especial la ambición de un grupo de 30 potentados”, resaltó al informar que un importante número de ciudadanos “se está manifestando en todo el país, por un cambio”.

Ante miles de yucatecos, López Obrador afirmó que es mejor “tener a los jóvenes estudiando, que verlos en la calle, en la cárcel o con riesgo de que pierdan la vida”.

Recordó que el ex presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, enfrentó con éxito la crisis de 1929. ¿Qué hizo?, se preguntó.

“Puso a trabajar a toda la gente y con ello le devolvió la esperanza a la gente”, señaló al manifestar que en México se debe copiar la estrategia del ex mandatario, “porque solo así vamos a poder serenar al país”.

Y dejó en claro que la violencia no se combate con mayor violencia, como trata de hacerlo sin éxito alguno el gobierno del presidente espurio Felipe Calderón.

La tranquilidad y la paz social son fruto de la paz social, aseguró al sostener que sólo el pueblo puede salvar al pueblo y sólo el pueblo organizado puede salvar a la Nación”.

Acompañado por dirigentes locales del PRD, PT y Convergencia, el presidente legítimo dijo que los hombres y mujeres “debemos tener ideas claras y quitarnos las telarañas, además de no dejarnos atontar” por los contenidos televisivos.

Por esa razón, exhortó al pueblo yucateco a participar en la transformación del país como protagonistas del cambio verdadero y confió en que el pueblo tomará conciencia y terminará de despertar, porque “se le puede engañar una, dos y hasta tres veces, pero nunca toda la vida”.

Tanto en Mérida como posteriormente en Cancún, Quintana Roo, López Obrador invitó a los habitantes del sureste mexicano a participar el próximo 5 de junio a la asamblea informativa nacional que se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México.

Durante este semana, el presidente legítimo encabezó asambleas informativas de la gira nacional Salvemos a México en las ciudades capitales de seis entidades del sureste del país.



Los mexicanos reclaman justicia, paz y una revisión de la estrategia de combate a la inseguridad, asegura AMLO


Campeche, Campeche
Sábado 07 de mayo de 2011


* La marcha por la paz que encabeza el escritor Javier Sicilia es un movimiento justo, manifiesta Andrés Manuel López Obrador

* Subraya que no ha funcionado en los últimos cuatro años la táctica seguida por el gobierno espurio de Felipe Calderón en la lucha contra la delincuencia organizada

La marcha por la paz que encabeza el escritor Javier Sicilia es un movimiento justo, manifestó Andrés Manuel López Obrador al asegurar que los mexicanos de todo el país reclaman justicia, paz y una revisión de la estrategia de combate a la violencia e inseguridad.

Subrayó que no ha funcionado en los últimos cuatro años la táctica seguida por el gobierno espurio de Felipe Calderón en la lucha contra la delincuencia organizada.

En entrevista previa a una asamblea informativa en la Concha Acústica de esta ciudad capital, el presidente legítimo de México sustentó su afirmación en que cada vez hay más asesinatos en el país a manos del crimen organizado.

Los mexicanos que habitan en toda la geografía nacional cada día expresan un mayor miedo, temor y mucho sufrimiento. Por esa razón, “hay que cambiar esa estrategia para enfrentar al flagelo de la violencia”, urgió.

“Creo que la gente, en todo el país, quiere que haya justicia, que haya paz y que se revise la estrategia que se ha venido imponiendo en materia de combate a la inseguridad y violencia, que no ha funcionado”, abundó.

En ese tenor, consideró como bueno que la marcha por la paz, que arribó a instalaciones de Ciudad Universitaria, “se esté manifestando y exigiendo que se garantice la tranquilidad y la seguridad públicas”.

A pregunta expresa que le formularon los reporteros, López Obrador reiteró estar de acuerdo con lo que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, decida en cuanto al procedimiento para la selección del candidato presidencial de las fuerzas democráticas y de izquierda para el 2012.

También confirmó que el mandatario capitalino “es mi amigo, un buen gobernante y tiene aspiraciones legítimas”.

Y expresó a los comunicadores que el abanderado de la izquierda será aquel ciudadano que esté mejor posicionado.

Durante la asamblea informativa, el presidente legítimo informó al pueblo de Campeche que en el municipio de Atasta se construirá una refinería, por tratarse de la entidad que cuenta con la mayor producción petrolera y para cambiar la absurda política energética que representa vender petróleo crudo e importar alrededor de la mitad del consumo nacional de gasolinas.

Dio a conocer también que se limpiará de corrupción a Petróleos Mexicanos (Pemex), como se barren las escaleras, de arriba hacia abajo, una vez que triunfe en el 2012 el candidato presidencial del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

En el cuarto día de la segunda gira nacional Salvemos a México, explicó que en las últimas décadas no se ha construido una sola refinería en el territorio nacional, a pesar de que en la sonda de Campeche se encuentra la mayor parte de la riqueza petrolera.

Hizo énfasis en que se compra en el extranjero más del 50 por ciento del consumo nacional de gasolinas, por tratarse de un jugoso negocio que está en manos de unos cuantos, pero cuyos nombres se desconoce.

Comparó la importación de gasolinas con el caso de exportar naranja para comprar al mismo tiempo en el extranjero jugo del cítrico.

Pero aclaró que una vez que triunfe en las urnas el candidato presidencial de MORENA, se dejará gradualmente de importar el hidrocarburo y se llevará a cabo el proceso de refinación en suelo mexicano.

Para lograrlo, abundó, se construirán cinco refinerías en Tula, Hidalgo; Salamanca, Guanajuato; Salina Cruz, Oaxaca; Dos Bocas, Tabasco, y Atasta, Campeche.

Con toda seguridad, “nos tocará iniciar y terminar la refinería que prometió Calderón en Tula, porque hasta ahora no ha pegado un solo ladrillo”, añadió.

Para mañana, el presidente legítimo encabezará asambleas informativas en Mérida, Yucatán, y Cancún, Quintana Roo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario