
En esta 32 edición del evento, los países más representados son Argentina con 88 cintas, México con 79 y Cuba con 78.
La Habana. El XXXII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana quedó inaugurado el jueves por la noche con la proyección del film Revolución, integrado por diez cortos de directores mexicanos como Fernando Eimbcke, Gael García Bernal y Diego Luna.
Después de las palabras inaugurales del presidente del festival, Alfredo Guevara, el jazzista cubano Hernán López Nussa aportó la música a la velada, acompañado del baterista Enrique Plá y el bajista Yandy Martínez, con piezas clásicas del acervo sonoro de la isla y autores como Ignacio Cervantes y José Whaite.
En esta 32 edición del Festival de La Habana, marcada por el Centenario de la Revolución Mexicana y el Bicentenario de la independencia en Hispanoamérica, se presentan unas 120 películas. Los países más representados son Argentina con 88 cintas, México con 79 y Cuba con 78.
Veinte películas de ficción se disputarán los principales Premios Coral.
En discurso de apoyo a la actualización del modelo económico en Cuba y la asistencia del escritor colombiano Gabriel García Márquez fueron hechos relevantes en la apertura del Festival de Cine de La Habana.
Alfredo Guevara, presidente del Festival de Nuevo Cine Latinoamericano, considerado uno de los intelectuales más importantes del país, reiteró la “necesidad” de “actualizar el socialismo” a partir de cambios económicos y sociales, un proceso que “comienza”.
García Márquez, que estuvo entre los asistentes a la inauguración del festival, anoche en el Teatro Karl Marx, es presidente de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, con sede en Cuba, y asistió esta semana también a un espectáculo de ballet en un teatro habanero.
El 32do. Festival Internacional de La Habana exhibirá medio millar de filmes. De esas obras, 88 son de cineastas argentinos, 79 de mexicanos y 78 de Cuba.
Un largometraje mexicano, “Revolución”, fue proyectado en la sesión de apertura. Esta es una película hecha por una decena de cineastas en ocasión de celebrarse el centenario de la Revolución Mexicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario