viernes, 15 de octubre de 2010

Senadores petistas y del sol azteca crean bloque de apoyo a López Obrador.



Mantendrán funciones en sus respectivos grupos parlamentarios.

Senadores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) constituyeron ayer el Bloque de Izquierda Unitaria para apoyar la propuesta política del Movimiento Nacional por la Transformación de México, que encabeza Andrés Manuel López Obrador e impulsar su candidatura rumbo a 2012.

El perredista Pablo Gómez leyó la proclama de ese bloque, conformado inicialmente por 19 senadores, en el que se detalla que ante "una de las crisis más complejas y agudas del país se requiere impulsar una amplia fuerza progresista", que sea alternativa a la derecha representada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), alrededor de una propuesta política nacional, para los tiempos actuales y en la perspectiva de la contienda presidencial.

Durante la conferencia de prensa en la que hizo público ese bloque en Xicoténcatl, el senador perredista Alfonso Sánchez Anaya aclaró que no buscan ahondar en la división del PRD, sino ratificar su apoyo a la precandidatura presidencial de López Obrador.

Los 19 senadores perredistas y petistas que integran a la fecha ese Bloque de Izquierda Unitaria seguirán dentro de sus respectivos grupos parlamentarios, cumpliendo con sus responsabilidades, pero actuarán de forma conjunta dentro y fuera del Senado para respaldar a López Obrador, a quien acompañarán incluso en sus recorridos por el país, según detalló la senadora Yeidckol Polevnsky.

El senador Carlos Sotelo expuso, a su vez, que se oponen a la política de "derechización" de la actual dirigencia del PRD, que ha propiciado una alianza con Felipe Calderón. La combatirán, dijo, mediante debates y con argumentos, a fin de propiciar un viraje "y un posicionamiento muy claro de la izquierda en favor del movimiento social".

Pablo Gómez destacó que no sólo hay desacuerdo con la dirección de Jesús Ortega en torno a las alianzas con el PAN, que ha sido el punto crítico, sino también en otros elementos de la línea política. Hay una lucha interna dentro del PRD, agregó, "que esperaríamos sea superada con la formación de un núcleo dirigente nuevo".

Reconoció que esa lucha interna en el PRD se trasladó al grupo parlamentario que coordina Carlos Navarrete y se resolverá cuando la mayoría de los legisladores lo determine, vía el diálogo, terció Sotelo.

"Seguimos actuando como grupo parlamentario, simplemente nos ubicamos en una posición clara: estamos con López Obrador", recalcó Sánchez Anaya.

Por lo pronto, 14 de los 25 integrantes de la bancada perredista, es decir, más de 50 por ciento, están en el bloque: Además de Gómez, Sotelo, Polevnsky y Sánchez Anaya, participan María Rojo, Arturo Núñez, Tomás Torres, Rosalinda López, Salomón Jara, Julio César Aguirre, Josefina Cota, Jesús Garibay, Arturo Herviz y Máximo García Zalvidea.

Además, los cinco integrantes del grupo del PT: Rosario Ibarra, Alberto Anaya, Alejandro González Yáñez, Francisco Javier Obregón y Ricardo Monreal.

El bloque denunciará la política antipopular que lesiona a la mayoría del pueblo de México y promoverá una agenda legislativa de 13 puntos, entre ellos lograr la reducción de las cargas impositivas para las clases populares y los sectores medios, exigir que los grandes grupos oligárquicos paguen impuestos, combatir los monopolios, abrir la radio y la televisión a nuevos concesionarios, encarar la crisis de violencia que azota al país y exigir respeto a los derechos humanos.

Ricardo Monreal confió en que pronto se integren a ese bloque los cinco legisladores de Convergencia.



Edomex: quitan al líder del PRD en el Congreso por apoyo a AMLO.


Ricardo Moreno, opositor a aliarse con el PAN, fue removido por no representar al partido, se pretextó.

Toluca, Méx. La fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso mexiquense determinó remover a su coordinador Ricardo Moreno Bastida, con el argumento de no representar los intereses del partido.

Ello, principalmente por oponerse a la alianza electoral con el Partido Acción Nacional (PAN) y apoyar el movimiento de Andrés Manuel López Obrador.

En una reunión privada, convocada de urgencia, Moreno llegó a sus oficinas en el Congreso local, donde le informaron que en la sala de juntas lo esperaban los siete diputados restantes que integran la bancada.

Ahí, los legisladores identificados con las corrientes de Alternativa Democrática Nacional (ADN) y Nueva Izquierda, le expresaron que iba a someter a votación su permanencia.

Cinco legisladores identificados con las citadas corrientes votaron a favor de su remoción. Dos legisladores más, del Grupo de Acción Política, a la que pertenece Moreno, rechazaron la petición.

Moreno Bastida acusó que previo a la reunión para removerlo, se realizó un encuentro entre el diputado perredista Héctor Bautista y Ulises Ramírez, del PAN, en la que se pactó su salida.

Ricardo Moreno presentó su renuncia al Comité Ejecutivo Nacional del PRD y adelantó que se declarará independiente para buscar conformar una bancada con diputados del PT y Convergencia, que respalden el movimiento de López Obrador.


No hay comentarios:

Publicar un comentario