
La “guerra” de Calderón no sólo es contra el narco, también es una cruzada contra los derechos y los ingresos de los mexicanos. El combate al narcotráfico se ha convertido en una conflagración contra la sociedad en su conjunto, además de las crecientes denuncias por abusos, son numerosas las bajas de personas inocentes, a las que el gobierno llama “bajas o daños colaterales”, término importado de Estados Unidos para justificar las atrocidades que cometen militares contra la población.
110 niños muertos y 200 heridos en fuego cruzado entre fuerzas oficiales y delincuentes 3,700 menores han quedado huérfanos.
(DICIEMBRE 2006-MARZO 2009). Fuente: Red por los Derechos de la Infancia en México (RDIM)
Según Calderón, los muertos son:
Delincuentes, más de 90%,
Soldados y policías, menos de 5%,
Civiles, menos de 5%.
Sin investigaciones judiciales, sin peritajes, sin el debido proceso, se acusa a casi todas las víctimas de ser delincuentes, a pesar de que la ley señala que todos los acusados son inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad. Pero ninguno de los 22 mil 743 muertos en esta guerra tuvo la oportunidad de defenderse en un tribunal.
En CIUDAD JUÁREZ han ocurrido la tercera parte de los asesinatos de todo el país:
6,500 asesinatos en tres años. 10, 000 negocios cerrados. 116 mil viviendas vacías. 5 mil viviendas del Infonavit, abandonadas. Entre 50 mil y 75 mil personas han abandonado la ciudad en los últimos años.
Fuentes: Coparmex, Instituto Municipal y Planeación de Ciudad Juárez, Infonavit, diarios nacionales.
LAS OTRAS “BAJAS COLATERALES” DEL PILLAJE NEOLIBERAL:
El actual modelo económico es depredador sólo beneficia a unos cuantos. Sus secuelas son “daños colaterales” infringidos a todos los mexicanos.
El aire triunfal con que Felipe Calderón anunció que México ya salió de la crisis y que su gobierno ha creado más empleos que ninguno otro en la historia, es una mentira descarada, un optimismo actuado para su propaganda en televisión. Sin embargo, son inocultables los destrozos causados por el pillaje de la oligarquía y la corrupción de la clase política.
Recuento de daños:
EMPLEO
Un millón 212 mil nuevos desempleados, en total son 2 millones 761 mil 360.
El Secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, sostiene que en los primeros tres meses de 2010 se generaron 290 mil puestos de trabajo. Según el INEGI, los empleos creados en ese lapso son sólo 47 mil 781.
¿Usted a qui én le cree ?
12.6 millones de personas trabajan en la economía informal, un millón 200 mil más que en 2006 4.3 millones de subempleados (trabajan menos de 35 horas semanales y para complementar su ingreso); un millón 271 mil más que en 2006 7 millones de jóvenes que no tienen trabajo ni cupo en las instituciones de educación media superior o superior 79% ha crecido la tasa de desocupación de diciembre de 2006 a marzo de 2010.
En tres años casi se ha duplicado el costo de la canasta básica, 19.5 millones de personas viven en “pobreza alimentaria” (con menos de 707 pesos mensuales), 5 millones más que en 2006 50.6 millones de personas en “pobreza patrimonial” (6 millones más que al inicio del calderonato). En tres años, se perdió el bienestar logrado en 10 (1996-2006). Desde 2006, el poder adquisitivo del salario ha ca ído en 42%, 93% aumentó el costo de la canasta básica (diciembre de 2006 a abril de 2010) 17 millones 776 mil trabajadores (41% de la población activa) gana un salario mínimo y sólo puede comprar una tercera parte de la Canasta Alimenticia Recomendable.
Cuántas piezas de Pan blanco se podían comprar:
1982: 280 piezas
2006: 48 piezas
2010: 30 piezas
Cuántos kilos de frijol bayo se podían comprar:
1982: 11 kilos
2006: 4.85 kilos
2010: 2.85 kilos
La oligarquía y sus partidos, el PRI y el PAN, son responsables de este desastre nacional. ¿Quieres más de lo mismo? La única salida a la crisis de México es un cambio profundo desde abajo, con la participación organizada del pueblo. Sólo así se podrá derrotar a los responsables de la violencia y la descomposición social.

No hay comentarios:
Publicar un comentario