sábado, 13 de agosto de 2011

Mexicanos pagarán desde este sábado octavo aumento de combustible del 2011



El Gobierno de México, anunció este sábado el octavo aumento en el precio del combustible en un año, por lo que los mexicanos que forman parte del parque automotor de su país deberán cancelar de ahora en adelante otro incremento que esta vez es de 0,06 dólares sobre el costo anterior.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), extendió el aviso el viernes a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a todos sus franquiciatarios del octavo “gasolinazo” del año.

Desde este sábado, el costo que los mexicanos pagarán por el litro de Magna, el tipo de gasolina más usada 0,76 dólares; para la Premium será de 0,84 dólares; y pagarán el litro de diesel en 0,79 dólares.

De esta manera, las más de nueve mil gasolineras instaladas en México tendrán nuevos precios fijados en las bombas de gasolinas y diesel.

La Asociación Mexicana de Empresas Gasolineras (Amegas), afirmó que la variación en el precio de los combustibles se apega a la previsión de ingresos del paquete económico establecido por el gobierno federal.

Explicó además que "a partir de este 13 de agosto, las 9 mil 322 gasolineras en México ajustarán sus precios por litro al precio estimado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público".

El ministro de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, informó a principios de año que el aumento a los combustibles se mantendrá durante el 2011, y se aplicará un incremento moderado el segundo sábado de cada mes.

Dijo que la medida no generará reacciones inflacionarias en el mercado de consumidores de combustible.

El incremento para el precio de la Magna fue de 0,06 dólares, similar variación para el diesel; mientras que para la Premium fue de 0,03 dólares, de acuerdo a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.

Este es el octavo golpe a la economía de los mexicanos que circulan en automóvil pero en realidad el número 23 consecutivo desde que el Gobierno federal pusiera en práctica un proyecto para disminuir el subsidio a combustibles automotrices.



No hay comentarios:

Publicar un comentario