miércoles, 25 de mayo de 2011

Habrá voto libre y secreto en la elección de dirigentes sindicales: AMLO



Jalapa, Veracruz
Miércoles 25 de mayo de 2011

* Ya no más líderes charros, ofrece en caso de triunfar el candidato de MORENA en la contienda presidencial del 2012

*El movimiento que encabeza a nivel nacional busca la cuarta transformación de la vida pública de México, subraya

*Advierte que se corre el riesgo de que se venda hasta Palacio Nacional, con un eventual retorno del PRI al poder


Andrés Manuel López Obrador, exigió respeto a la vida sindical en México para que haya democracia al interior de cada representación de los trabajadores.

“Ya no a los líderes charros, porque hacen lo que se les da la gana” expresó al decir que para muestra un botón: la cacique sindical Elba Esther Gordillo mueve desde su casa al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)”.

El presidente legítimo de México expuso que la educación pública en el país se mejoraría si Gordillo dejara de dominar a la Secretaría de Educación Pública.

“No merecen los maestros tener a caciques que dominan a la educación en nuestro país”, puntualizó.

López Obrador garantizó que si el Movimiento Regeneración Nacional gana las elecciones presidenciales del 2012, “el gobierno no se va a meter en la elección de los dirigentes sindicales”.

Comentó que con una sola reforma se lograría que los trabajadores votaran en secreto y libremente por su líder sindical y no como sucede en el sindicato de Petróleos Mexicanos que tienen que dar a conocer el nombre de por quién votaron.

“Habrá voto libre y secreto en las elecciones de dirigentes sindicales” sostuvo.

Al conmemorarse un siglo de que Porfirio Díaz fue exiliado después de haber gobernado a México por 34 años, López Obrador remarcó que el Movimiento Regeneración Nacional busca la cuarta transformación del país para que se termine la desigualdad y la pobreza en el país.

Expresó que la da coraje que la mafia del poder y del dinero quiera engañar a los mexicanos al decir que los grandes y graves problemas del país serán resueltos si regresa el PRI a la Presidencia de la República.

Pidió a los veracruzanos a no dejarse engañar, porque si regresa al PRI a gobernar sería como el retorno del ex dictador Antonio López de Santa Anna, quien en su mandato entregó la mitad del territorio a manos extranjeras.

Llamó a la gente a despertar; “nada del PRI, nada del PAN. Nosotros vamos por un camino del todo nuevo, vamos a sacar adelante del país”, expresó.

Indicó que no hay necesidad de que regrese el PRI, porque si regresa el tricolor “venderían PEMEX completo, venderían hasta el Palacio Nacional y terminaríamos como esclavos en nuestra propia tierra”.

Al conceder una entrevista a los reporteros, López Obrador expresó que el pueblo de México será quien elija al próximo presidente de México para el 2012 y se logrará con la participación ciudadana.

Para mañana, el presidente legítimo de México encabezará una reunión informativa desde Tijuana, Baja California.



Con qué autoridad moral combate Calderón la delincuencia, si se robó la Presidencia de la República: AMLO


Saltillo, Coahuila
Domingo 22 de mayo de 2011

* Debe limpiarse el gobierno de corrupción, pero como se barren las escaleras, de arriba hacia abajo, demanda

*La delincuencia e inseguridad se combaten con empleo y educación, en lugar de medidas coercitivas, subraya

*Se han inscrito más de un millón de protagonistas del cambio verdadero y formado 30 mil comités seccionales, informa


Los problemas de violencia e inseguridad se enfrentan con la generación de fuentes de trabajo, oportunidades de estudio para los jóvenes y “limpiando de corrupción a los gobiernos, como se barren las escaleras, de arriba hacia abajo”, aseguró Andrés Manuel López Obrador en la tierra del apóstol de la democracia, Francisco I. Madero.

El presidente legítimo de México aclaró que ambos flagelos no se combaten con amenazas de mano dura, ni con la aplicación de leyes más severas, tampoco con cárceles, policías y un mayor número de efectivos del Ejército.

En una asamblea informativa con el pueblo de esta entidad, se preguntó: “¿Pero cómo se va a combatir la delincuencia organizada, si hasta mero arriba los que gobiernan son también delincuentes de cuello blanco?”.

Luego lanzó una segunda interrogante: “¿Con qué autoridad moral el presidente espurio Felipe Calderón va a enfrentar la delincuencia, si él se robó la Presidencia de la República, si él es un delincuente?”.

Ante un importante número de seguidores y simpatizantes que se dieron cita en la Plaza de Armas de esta ciudad capital, afirmó que los mexicanos comprometidos con un cambio real y verdadero son el alma del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

La transformación debe concretarse por la vía pacífica y electoral, sin violencia, y la oportunidad se presentará en el 2012, durante la contienda presidencial, subrayó al informar que MORENA cuenta con 30 mil comités seccionales de un total de 65 mil y con más de un millón de protagonistas del cambio verdadero en toda la geografía nacional y que la meta es llegar a cuatro millones hacia finales del año.

Acompañado por el presidente nacional del Partido Convergencia, Luis Walton; el senador del PT, Ricardo Monreal, y el candidato del PT y Convergencia al gobierno estatal, Jesús González Schmall, enfatizó que el movimiento que encabeza a nivel nacional enfrenta un grupo, a una mafia, integrada por gente inmoral, corrupta, por unos reverendos ladrones.

Los miembros de esa mafia del poder se han hecho inmensamente ricos al amparo del poder público, a partir de la gestión del ex presidente Carlos Salinas, quien entregó a sus allegados, las instituciones financieras, las minas y un importante número de empresas públicas, explicó.

Por ejemplo –abundó— Salinas trasladó el dominio de seis millones de hectáreas a los empresarios Alberto Bailleres, Carlos Slim y Germán Larrea, que están ubicados entre los hombres más ricos del mundo.

Esa mafia de cuello blanco, que son 30 traficantes de influencia, políticos corruptos y tecnócratas, ha saqueado al país y es responsable de la tragedia nacional, aseguró al dar a conocer que en días pasados se celebró el cumpleaños del ministro Sergio Valls Hernández y a “la gran fiesta” acudió la llamada clase política y miembros de la oligarquía política.

En una mesa se encontraban los gobernadores priistas de Quintana Roo, Chiapas y Veracruz y en medio de ellos estaba Salinas de Gortari y el secretario particular del presidente espurio Felipe Calderón, Roberto Gil Zuarth, añadió.

Señaló también que la mafia del poder no domina a través del Ejército ni de la fuerza, porque se impone por medio del control de la mayoría de los medios de comunicación, en particular de la televisión, inclusive es propietaria de los principales canales con mayor influencia a nivel nacional.

De igual forma, la mafia tiene en su poder la franquicia del PRI y del PAN y utilizan a ambos partidos en el Congreso para mantener y acrecentar sus privilegios, agregó.

En el mensaje que dirigió al pueblo de Coahuila, López Obrador expresó que la mafia del poder echó a andar una operación de recambio e impulsa el retorno del PRI a la Presidencia de la República, ahora que Calderón ya no le sirve, después de que lo utilizó como un kleenex.

Pero el eventual retorno del partido tricolor al poder sería como el regreso del dictador Antonio López de Santa Anna, porque seguiría el proceso de entrega de los bienes de la nación a la oligarquía. “Venderían hasta Palacio Nacional”, estimó.

Al respaldar abiertamente la candidatura de González Schmall, por tratarse de un hombre recto, honrado y de principios, dijo que los abanderados del PRI y del PAN al gobierno local, Rubén Moreira y Guillermo Anaya, respectivamente, sólo buscan el poder y quedarse con el presupuesto público.

Luego declaró: ¡Aquí, en Coahuila, no queremos ni al hermano de Humberto Moreira ni al compadre de Felipe Calderón!

Por la tarde, el presidente legítimo de México asistió a otra reunión informativa con el pueblo de Nuevo León, como parte de la gira nacional Salvemos a México.

En esta semana, López Obrador encabezó seis asambleas en los estados de Colima, Oaxaca, Veracruz, Coahuila y Nuevo León.




No hay comentarios:

Publicar un comentario