jueves, 3 de marzo de 2011

En México “no queremos intervencionismo de ningún gobierno extranjero”, declara López Obrador



Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Jueves 03 de marzo de 2011

* * Solicita a la administración del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, respeto a la libre autodeterminación de los pueblos, por encima de cualquier acuerdo suscrito con el presidente espurio Felipe Calderón

* Adelanta que en el movimiento que encabeza “no vamos a aceptar acuerdo alguno, que suscriba Calderón con el gobierno estadunidense” que comprometa nuestra soberanía.

En México “no queremos intervencionismo de ningún gobierno extranjero”, declaró Andrés Manuel López Obrador al solicitar a la administración del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, respeto a la libre autodeterminación de los pueblos, por encima de cualquier acuerdo suscrito con el presidente espurio Felipe Calderón.

En el marco del encuentro que sostuvieron este día Obama y Calderón, adelantó que en el movimiento que encabeza “no vamos a aceptar acuerdo alguno, que suscriba Calderón con el gobierno estadunidense” que comprometa nuestra soberanía.

Expresó su rechazo a cualquier forma de intervencionismo y subrayó que los mexicanos “no queremos ser un protectorado del extranjero, que no queremos ser una colonia de ningún gobierno extranjero”.

El presidente legítimo recordó al jefe del gobierno estadunidense que México es un país libre, independiente y soberano al asegurar que nuestro país está a favor de la cooperación pero fundamentalmente para el desarrollo, en lugar de la cooperación militar que no resolverá los grandes y graves problemas nacionales.

Los mexicanos –puntualizó—“queremos que haya cooperación para que en México pueda haber crecimiento económico, se generen fuentes de empleos y haya bienestar”.

En entrevista que concedió antes de sostener una reunión de evaluación con integrantes de los comités municipales y territoriales del Movimiento Regeneración Nacional en esta entidad, subrayó que “nosotros vamos a estar pendientes para hacer respetar los principios de la Constitución, de no intervención y de autodeterminación de los pueblos”, independientemente de todo acuerdo pactado por Calderón con el presidente Obama.

A raíz de la difusión de los contenidos de los cables distribuidos por Wikileaks, manifestó que los relativos a México demuestran que Calderón “no ha sabido defender nuestra soberanía nacional. Hemos venido insistiendo, le hemos solicitado al gobierno de los Estados Unidos que no abuse de la debilidad de Calderón”, expresó.

Con relación a la consulta que realizarán conjuntamente el PAN y PRD para determinar si habrá alianza electoral en el estado de México, López Obrador reiteró su postura.

“No queremos una alianza ni con el PRI ni con el PAN, porque ambos partidos son de la mafia del poder, nosotros no podemos convalidar el hecho de que se una el PRD con ninguno de esos partidos”, puntualizó.

Tanto en la entrevista como en el encuentro con los representantes del Movimiento, aclaró que “hemos trazado una ruta: queremos un verdadero cambio en el país y el PRI y el PAN son responsables de la actual tragedia nacional, son propiedad de la mafia del poder, que le ha hecho mucho daño al pueblo de México”, abundó.

Y agregó: “Independientemente del gasto para la consulta, por cuestiones de principios y porque queremos un proyecto distinto, contrapuesto de nación, nosotros no vamos a ninguna alianza ni con el PRI ni con el PAN”.

También explicó que solicitó licencia como militante del PRD “para trabajar con mayor libertad en la construcción del Movimiento Regeneración Nacional, en donde participa gente que milita en el PRD, PT y Convergencia, así como hombres y mujeres libres, sin partido, de buena voluntad, pero que quieren un cambio y que no aceptan la simulación y el engaño. Que ya no aceptan una alternancia sin alternativa para el cambio”, añadió.

Hizo énfasis en que no llamará a sus correligionarios a renunciar o a solicitar licencia. “Cada uno de ellos va a decidir de manera libre, yo no voy a hacer ninguna campaña para que militantes y dirigentes del PRD soliciten licencia o renuncia, es una decisión personal”, estableció.

Al afirmar que el Movimiento Regeneración Nacional participará en las elecciones del 2012 para volverle “a ganar a la mafia del poder” y establecer un auténtico régimen democrático en nuestro país, descartó cualquier posibilidad de que tanto el PAN y el PRD intenten boicotear al movimiento que encabeza.

En la entrevista, un comunicador le preguntó si su separación temporal del PRD debilita a las izquierdas. López Obrador respondió que no.

Por el contrario, explicó, “se aclaran las cosas, son momentos de definición. Como dirigentes no podemos llevar a la gente a un camino que no conduce a nada nuevo. Para qué más engaño, qué no dijeron que las cosas iban a mejorar si ganaba el PAN y Fox. Miren, en qué situación se encuentra el país. Ahora quieren engañar con el argumento de que con el arribo del PRI al poder mejorará la situación, sin embargo equivaldría al retorno del dictador Antonio López de Santa Anna. Sería el acabose”, sostuvo.

Luego reiteró que como dirigente del movimiento más importante del país “no queremos nada con la mafia del poder, nada con Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón, Elba Esther Gordillo, Manlio Fabio Beltrones y Peña Nieto”.

Con el triunfo en las urnas del Movimiento “habrá democracia en general y en particular en los sindicatos, se acabarán los cacicazgos y los trabajadores estarán en absoluta libertad para elegir a sus representantes”.

Ante los integrantes de los comités municipales y territoriales, López Obrador informó que actualmente se cuenta con alrededor de 24 mil estructuras territoriales que representan el 35 por ciento, de una meta de 65 mil en igual número de las secciones electorales.

Por otra parte, el presidente legítimo dio a conocer que mantendrá las reuniones con los empresarios, “para informar y orientar, para darles a conocer nuestra propuesta, con el propósito de que no los espanten ni los engañen, porque en el 2006 los espantaron como fruto de la guerra sucia”.

Hizo énfasis en que a los pequeños y medianos empresarios y comerciantes “los espantaron particularmente los integrantes de la cúpula empresarial, que están ligados a la mafia del poder; le metieron mucho miedo a los empresarios, que ahora están, como todo el pueblo, pagando las consecuencias”.

Otro tema fue la lucha contra el narcotráfico. En principio dijo que no le llamaría guerra y que declararía una lucha, un combate frontal a la pobreza, porque es necesario generar empleos, ofrecer oportunidades a los jóvenes, si se considera que la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia.

Aclaró que el problema de inseguridad y violencia no se va a resolver con medidas coercitivas, el Ejército, más policías, con nuevas cárceles, amenazas de mano dura y leyes más severas.



Asegura AMLO que se van a quedar con las ganas quienes le apuestan a una división en las filas del PRD de Tabasco




Villahermosa, Tabasco
Miércoles 02 de marzo de 2011

* Andrés Manuel López Obrador llama a sus paisanos a mantener la unidad para derrotar en las urnas a la mafia del poder

* Señala que tiene conocimiento de que los legisladores tabasqueños incumplen con su tarea en el Congreso, porque el gobernador Granier y su secretario de Gobierno son los encargados de elaborar las iniciativas de ley

En su tierra natal y en un ambiente de unidad del perredismo local, Andrés Manuel López Obrador aseguró que se van a quedar con las ganas todos aquellos que le apuestan a una división en las filas del PRD de Tabasco.

Al mismo tiempo, el presidente legítimo de México llamó a sus paisanos a mantener la unidad para derrotar en las urnas a la mafia del poder, tanto en este estado como a nivel nacional, a pesar de que prospere la iniciativa del gobernador Andrés Granier y su secretario de Gobierno y aspirante a sucederlo, Humberto Mayans, de modificar la legislación electoral para empatar la contienda local con la federal.

En una asamblea informativa con integrantes de los comités municipales y territoriales en esta entidad, en el Teatro al Aire Libre del Parque La Choca, explicó las razones por las cuales solicitó licencia como militante del Partido de la Revolución Democrática, en particular destacó su desacuerdo con la pretendida alianza electoral que pretenden construir los dirigentes nacionales con la derecha panista.

Ante los dirigentes locales del partido del sol azteca, encabezados por Javier May, puntualizó: “Ya pintamos nuestra raya y nos deslindamos”.

Cobijado por alrededor de ocho mil militantes, legisladores y autoridades emanadas del PRD, seguidores y simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional, subrayó que miles de hombres y mujeres libres “vamos por un camino del todo nuevo” y no por el camino trillado de siempre, en donde todo cambia en apariencia para seguir con la misma situación.

Sin embargo, aclaró que su presencia en esta plaza no era para decirles que presenten licencia o que renuncien a la militancia perredista, tomando en cuenta que el PRD de Tabasco “no tiene nada que ver” con los acuerdos que suscribe la dirigencia nacional.

Recordó que el PRD tabasqueño es fruto de años de lucha y que se construyó desde abajo. “El problema son algunos dirigentes nacionales y Tabasco es otra cosa”, abundó.

Con la solicitud de licencia que presentó al Consejo Nacional de su partido, expresó que ahora tendrá mayor libertad para trabajar en la consolidación del Movimiento Regeneración Nacional.

Luego señaló que tiene conocimiento de que los legisladores tabasqueños incumplen con su tarea en el Congreso, porque el gobernador Granier y su secretario de Gobierno son los encargados de elaborar las iniciativas de ley.

Los diputados locales son simplemente unos levantadedos y su tarea se limita a la firma de documentos.

También informó que habrá un borrón y cuenta nueva, en caso de que triunfe el candidato del PRD al gobierno del estado, en materia de adeudos por concepto de consumo de energía eléctrica.

Un punto que destacó López Obrador fue el relativo a la revisión de los contratos y de las concesiones otorgadas a empresas particulares, en particular de origen español, para la operación de plantas de generación de energía eléctrica, la exploración y explotación de petróleo y comercialización de gas.

Todas las compañías tendrán que respetar las leyes mexicanas, como respetar el medio ambiente y pagar buenos salarios a los trabajadores, abundó.



No hay comentarios:

Publicar un comentario