sábado, 26 de marzo de 2011

Ejercer un control informativo, propósito del acuerdo suscrito por dueños de medios de comunicación, asegura López Obrador



Cuernavaca,Morelos
Viernes 25 de marzo de 2011

* El periodismo se ejerce de manera libre e independiente, sin necesidad de ningún pacto, aclara

*Reitera su rechazo a cualquier alianza electoral del PRD con la derecha panista o priista

Andrés Manuel López Obrador afirmó que la prensa tiene que ser libre y no tiene por qué llegarse a un acuerdo, como el de Cobertura Informativa de la Violencia, desde el poder, “porque ni modo que nos quieran engañar; no nos estamos chupando de que esto no fue una acción concertada arriba”.

Subrayó que muchos de los directivos de los medios de comunicación que estaban en la firma del acuerdo son integrantes de la oligarquía, de la mafia del poder.

“Yo les podría decir que ya Televisa compró la franquicia del PRI y por eso está impulsando a Peña Nieto. Antes Emilio Azcárraga padre decía que él era un soldado del PRI, ahora han cambiando tanto las cosas de que ya terminó Televisa comprando la franquicia del PRI”, expuso al conceder una entrevista a los representantes de los medios de comunicación.

Indicó que el acuerdo entre los dueños de los medios de comunicación tiene como propósito controlar la información.

Ante la crítica que hizo el periodista Carlos Marín del periódico Milenio sobre que la periodista Carmen Aristegui y directivos de los periódicos La Jornada y Reforma no firmaron el acuerdo de cobertura informativa de la violencia, López Obrador llamó a la cúpula del poder a que no se enojen.

Al término de su participación en la instalación del Consejo Consultivo Estatal de Encuentro A.C., el presidente legítimo de México recordó que el periodista Carlos Marín pertenece a una empresa periodística, cuyo dueño es de los machuchones, Francisco González, y señaló que no tiene ninguna diferencia en lo personal con Marín.

Al pedirle su opinión sobre la consulta que se celebrará el próximo domingo para aprobar o rechazar la alianza del PRD con el PAN en el estado de México, Andrés Manuel López Obrador contestó con un rechazo a las alianzas con el PRI o con el PAN.

Manifestó que el mejor candidato del Movimiento Regeneración Nacional es Alejandro Encinas y llamó a los militantes del PRD para que sepan que una cosa son los dirigentes del PRD y otra cosa son simpatizantes.

Indicó que cualquier resultado que surja de la consulta del próximo domingo “no va a modificar nuestra actitud, ni nuestra definición muy clara: no aceptamos ningún acuerdo, ninguna alianza ni con el PRI, ni con el PAN, porque son lo mismo”.

Exhortó a que rectifiquen los dirigentes del PRD, “aunque tampoco me hago muchas ilusiones, porque ya tienen un acuerdo con Felipe Calderón” para contender unidos en el estado de México.

“Puede ser que cambien de parecer, porque hasta las piedras cambian de modo de parecer y si fuese así Alejandro Encinas sería candidato del PRD, PT y de Convergencia, desde luego apoyado, por nuestro movimiento”, dijo.

Al preguntarle si Jesús Zambrano y Dolores Padierna son lo mejor para dirigir al sol azteca, el presidente legítimo de los mexicanos mencionó que lo más importante es la política que se siga en el PRD, es decir, la política de congruencia en el PRD, no importa quién esté en la dirigencia.

Durante su participación en la instalación del Consejo Consultivo Estatal de Encuentro A.C. Morelos, Andrés Manuel López Obrador llamó a los asistentes a luchar por una transformación real del país para que salga de la crisis económica e inseguridad que padece.

Detalló que actualmente la mafia del poder y del dinero manda en el país y no tiene la intención de cambiar la actual política económica que ha afectado los bolsillos de millones de mexicanos y prueba de ello es que los legisladores del PRI y el PAN están presentando una iniciativa en el marco agenda de las reformas estructurales como la energética, la laboral y la fiscal que son impuestas en México.

Ante intelectuales, empresarios y organismos civiles y sociales, el presidente legítimo de México informó que los diputados del PRI presentaron una iniciativa de reforma laboral para afectar a los trabajadores.

La iniciativa del PRI, prosiguió, busca que haya contratación por hora, se despida a los trabajadores sin prestación y “ahí vemos de nuevo el acuerdo PRI y PAN”.

La otra reforma, mencionó, es la iniciativa del PAN para privatizar la industria petrolera, y por ello solicitó a los integrantes de Encuentro A.C. a no esperar que el cambio que necesita el país se dé de arriba hacia abajo.

Conminó a los asistentes a trabajar por la transformación del país y detalló que la asociación civil Encuentro A.C. está integrado por tres vertientes: sociedad civil, sociedad política y el movimiento social.

Afirmó que ya se creó el Consejo Nacional de Encuentro y que está integrado por cuatro personalidades: Federico Arreola, Dante Delgado, Ricardo Cantú y Alfonso Durazo.

Puntualizó que Federico Arreola encabeza la vertiente de sociedad civil para aglutinar a empresarios, clases medias, ecologistas, defensores de derechos humanos, intelectuales, jóvenes y asociaciones abogados.

El senador Dante Delgado coordina la vertiente de sociedad política, a dirigentes políticos de los partidos progresistas, militantes, presidentes municipales, además llama a participar a militantes del PRI y del PAN, quienes han sido engañados.

Negó que vaya a mejorar la situación económica, política y social del país con el posible regreso del PRI a la Presidencia de la República, porque “sería un grave error el pensar que con el regreso del PRI se van a resolver los grandes y graves problemas de México, es como el regreso de Antonio López de Santa Anna, quien vendió más mitad de nuestro territorio”.

Subrayó: “Qué necesidad tenemos nosotros al apostar el regreso del PRI y por ello hay que aclarar a la gente, persuadir, convencer a muchos priistas que no aceptan eso, que no caen en ese engaño y quieren que haya un verdadero cambio”.

La otra vertiente de la asociación es la que tiene que ver con el movimiento social, encabezada por el senador Ricardo Cantú, quien se va a encargar de incluir al movimiento campesino, obrero, al cooperativismo, todo lo que es el movimiento social del país, y el secretario técnico de Encuentro A.C es Alfonso Durazo.

Agradeció la presencia de empresarios, intelectuales del movimiento social, profesionistas, clases medias, mujeres y hombres para la constitución del Consejo Estatal del Encuentro A.C ., en Cuernavaca, Morelos.

Exhortó a los integrantes del Consejo Estatal a leer el proyecto de nación donde se propone lo que se puede hacer para mejorar la situación económica, política y social en el país, para que haya bienestar social, haya tranquilidad, seguridad y devolver la felicidad a los mexicanos.



Involucrado Calderón en la entrega de millonarios contratos a empresas como Repsol, denuncia López Obrador




México, Distrito Federal
Miércoles 23 de marzo de 2011

* No hay reforma electoral que garantice elecciones presidenciales libres y limpias, afirma

*Explica que desde la administración salinista se entregaron bienes de la Nación a particulares

*Presenta en la UAM Xochimilco su libro “La mafia que se adueñó de México y el 2012”

Ante la comunidad académica y estudiantil de la Universidad Autónoma Metropolitana, Andrés Manuel López Obrador acusó al presidente espurio Felipe Calderón de estar involucrado en el otorgamiento de contratos millonarios a particulares para el usufructo de las industrias petrolera y eléctrica, “afectando el interés público”.

Precisó que Calderón Hinojosa ha participado en la entrega de contratos que se han entregado a la empresa española Repsol, por 25 mil millones de dólares, para la importación de gas que se produce en la región de Camisea, Perú.

Con la ayuda de políticos de izquierda y de derecha de España, que desempeñan un rol de conseguidores, el hidrocarburo se compra a precios bajos en la nación sudamericana para venderlo a precios elevados en nuestro país. “En ese contrato tuvo que ver Calderón”, subrayó.

Durante la presentación de su más reciente obra “La Mafia que se adueñó de México y el 2012”, el presidente legítimo afirmó que el “contrato más jugoso” es aquel que representa la importación de las gasolinas.

No construyen en el territorio nacional nuevas refinerías, porque no conviene al negocio de la mafia del poder, que es la compra de gasolinas en el extranjero. “Por esa razón el absurdo de vender petróleo crudo al extranjero y de comprar, al mismo tiempo, gasolinas”, consideró.

Flanqueado por autoridades y profesores de la UAM Xochimilco, entre ellos Federico Novelo, Alberto Padilla, Margarita Castillejos y Armando Bartra, recordó que desde hace 30 años no se construyen instalaciones para refinar el petróleo y transformarloo en gasolina.

“Es como si vendiéramos naranja y compráramos juego de naranja”, sostuvo al informar que diariamente se importan 500 mil barriles de gasolinas y diesel, que implica un gasto por 20 mil millones de dólares.

En ese contexto, López Obrador dio a conocer que el Proyecto de Nación 2012, cuyo contenido se presentó el pasado domingo, plantea la construcción de cinco refinerías, “porque, al triunfar el movimiento, no vamos a vender un solo barril de petróleo al extranjero. Lo vamos a procesar” en México.

Sin embargo, aclaró que la administración del presidente usurpador pretende privatizar las instalaciones de las refinerías para trasladar el negocio a particulares, tanto nacionales como extranjeros.

“Ayer o antier, se presentó nuevamente una propuesta de reforma para intentar nuevamente privatizar la industria petrolera en las áreas de refinación del petróleo, la petroquímica, los ductos y el transporte”, añadió.

El interés de Calderón, los legisladores del PAN y de los integrantes de la mafia del poder y del dinero es saquear, robar y apropiarse de los bienes de la nación, señaló al traer a memoria que desde hace 28 años hay la intención de privatizar a las industrias eléctrica y petrolera.

En otro orden de ideas, López Obrador afirmó que los grandes y graves problemas nacionales, así como la ola de violencia e inseguridad que azota a toda la geografía nacional no se resolverán si no se concreta un cambio en la vida pública de México, tanto en lo económico, político y social, como en lo cultural.

En la sesión de preguntas y respuestas, manifestó que no vislumbra reforma a la legislación en la materia que garantice elecciones libres y limpias en el 2012

“No nos hacemos ilusiones”, porque se enfrenta a una mafia del poder, que contrala y hasta es dueña de la mayor parte de los medios de comunicación y que impulsa la candidatura presidencial del gobernador mexiquense, Enrique Peña.

Para combatir a la mafia del poder y derrotarla nuevamente en las urnas, por la vía pacífica, se trabaja en la organización del pueblo de México, de aquellos ciudadanos que están comprometidos con una transformación del país y sus instituciones.

“Todo apunta a la organización y a cuidar las casillas y en que no se puedan cambiar los resultados” en el primer domingo de julio del 2012, destacó.

Como añadido, expresó su preocupación porque durante los periodos de sesiones tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, los legisladores se dedican a presentar proyectos e iniciativas que están encaminados a “fregar y a amolar” al pueblo.

Tanto diputados como senadores ya no piensan, sino que traman, consideró al aclarar que no comparte la propuesta de aquellos ciudadanos que apuestan a un derrocamiento del faraón o faraoncito mexicano, como ocurrió en Egipto.

“No queremos que se vaya un gobierno corrupto para que llegue otro, de carácter autoritario”, argumentó.

Antes, detalló cómo se gestó el proceso de privatización de los bancos y de las empresas públicas, desde la administración del ex presidente Carlos Salinas, y del trabajo de organización que realiza a través del Movimiento Regeneración Nacional para rescatar a México.



No hay comentarios:

Publicar un comentario