sábado, 19 de marzo de 2011

Anuncia Andrés Manuel López Obrador construcción de una refinería en Tula, Hidalgo



Tula, Hidalgo
Viernes 18 de marzo de 2011

* Además garantizará bajar los precios de las gasolinas, el diesel, el gas y la energía eléctrica en caso de favorecerle el voto al candidato presidencial que apoyará MORENA

* Llama al pueblo de México a “seguir defendiendo el petróleo”, ante la pretensión de entregar dicho recurso natural a empresas particulares, tanto nacionales, como extranjeras.


Al conmemorarse el 73 aniversario de la Expropiación Petrolera, Andrés Manuel López Obrador anunció la construcción de 5 refinerías, una de ellas en este municipio, y bajar los precios de las gasolinas, el diesel, el gas y la energía eléctrica, en caso de favorecerle el voto al candidato presidencial que apoyará el Movimiento Regeneración Nacional en el 2012.

De manera gradual y como parte de un proceso de modernización del sector energético, se dejará de exportar petróleo crudo, para refinarlo en nuestro país y, por ende, suspender la importación de casi la mitad del consumo nacional de diesel y gasolinas, que implica un gasto anual por 20 mil millones dólares informó.

Durante la reunión de evaluación con integrantes de comités municipales de esta entidad, pero que se convirtió en un mitin debido al gran número de asistentes, el presidente legítimo llamó al pueblo de México a “seguir defendiendo el petróleo”, ante la pretensión de entregar dicho recurso natural a empresas particulares, tanto nacionales, como extranjeras.

Al recordar con cariño y afecto al general Lázaro Cárdenas del Río, quien en 1938 decretó a nacionalización de la industria petrolera, subrayó que esa importante decisión ha permitido que el 40 por ciento del presupuesto nacional esté integrado por recursos provenientes de la factura petrolera.

Sin embargo, aclaró que sin los mencionados ingresos, no habría recursos suficientes para financiar el desarrollo nacional.

Ante unos seis mil simpatizantes y seguidores del Movimiento que encabeza, denunció que el gobierno espurio de Felipe Calderón está privatizando de manera encubierta el sector energético, en particular el petrolero, por la ambición que despierta el negocio del sector entre empresarios nacionales y extranjeros.

Pero la política de entrega de bienes de la Nación a particulares se acabará cuando el Movimiento derrote por la vía pacífica y electoral a la mafia del poder y a su candidato presidencial, el priista Enrique Peña, precisó.

Al respecto recordó que desde el salinato se transfirieron empresas públicas a empresarios afines al régimen en turno.

Por ejemplo, las minas pasaron a manos de Germán Larrea. Se quedó con la Cananea y Pasta de Conchos; en ésta última se negó a invertir en el rescate de los cuerpos de los mineros que quedaron atrapados a causa de un derrumbe.

Su fortuna, de acuerdo a la revista Forbes, pasó de 10 mil millones de dólares a 16 mil millones del pasado al presente, añadió.

Otro caso lo representa Carlos Slim, quien se quedó con la empresa telefónica Telmex, que opera a manera de monopolio. El año pasado poseía una fortuna estimada en 50 mil millones de dólares, cantidad que aumentó a 70 mil en el presente año, abundó.

Al expresar las razones por las cuales está en contra de las alianzas electorales del PRD con el PAN y el PRI, entre ellas que éstos últimos dos partidos están al servicio de la mafia del poder, López Obrador informó que el domingo presentará el Proyecto Alternativo de Nación 2012, con una serie de propuestas que se cristalizarán, si el candidato de MORENA triunfa en las urnas en la próxima contienda presidencial.



Actuará de manera institucional el Ejército si triunfa el candidato presidencial de MORENA en el 2012, confía López Obrador




México, Distrito Federal
Jueves 17 de marzo de 2011

* Se retirará de manera gradual a la institución castrense de la guerra absurda que declaró Calderón al crimen organizado, señala

*A diferencia del presidente espurio, nosotros vamos a declarar la lucha en contra de la pobreza y por el bienestar del pueblo, aclara

*Habrá una política exterior basada en la libre autodeterminación de los pueblos, expresa durante un seminario internacional organizado por el PT

El Ejército va a actuar de manera institucional y estamos seguros que va a aceptar que en México se dé un verdadero cambio, que haya en nuestro país una auténtica democracia y un gobierno del pueblo y para el pueblo, afirmó Andrés Manuel López Obrador.

En caso de que el sufragio popular favorezca al candidato presidencial del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en la contienda del 2012, manifestó que “nuestra política será no exponer al Ejército, que es una de las instituciones más importantes de la Republica y gradualmente sacarlo de la guerra” que ha declarado el presidente espurio Felipe Calderón, de manera absurda, a la delincuencia organizada.

Durante su participación en el XV Seminario Internacional “Los partidos y una nueva sociedad”, que organiza el PT y en el cual participan representantes de naciones de América Latina, la Unión Europea, Asia y África, hizo énfasis en que aplicaría un tratamiento distinto al actual al problema de la inseguridad y violencia.

A diferencia de la estrategia seguida por la administración calderonista, que arroja como saldo más de 38 mil asesinatos, subrayó que “nosotros partiríamos del principio de que la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia. En vez de declarar la guerra al crimen organizado y al narcotráfico, nosotros vamos a declarar la lucha en contra de la pobreza y por el bienestar del pueblo”.

Con la asistencia de senadores y diputados federales del Partido del Trabajo, así como del presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, expresó que “vemos con mucha preocupación que se le está afectando al Ejército Mexicano, porque se le ha obligado a salir a la calle a enfrentar el problema de la delincuencia organizada y el narcotráfico”.

Explicó que a la institución castrense “se le obliga a actuar en problemas que se originan por la incapacidad de gobiernos civiles y se le obliga a actuar ante problemas que tienen como origen la falta de crecimiento económico, la falta de empleo y la cancelación del futuro de millones”, provocada por la imposición de una política económica de corte neoliberal.

Sin embargo, dejó en claro que “el Ejército Mexicano no es un ejército golpista; es un Ejército que se subordina al mandato de los gobiernos civiles”.

Cuando la mencionada institución –abundó— ha intervenido en asuntos civiles “es precisamente por instrucción del Comandante Supremo en turno, que siempre ha sido de origen civil y esta situación ha llevado a las peores épocas del Ejército Mexicano, cuando lo han obligado a intervenir para reprimir al pueblo”.

A manera de ejemplo citó el caso de la represión del Movimiento Estudiantil de 1968, pero no es la constante, aclaró.

También destacó que en México “no hemos tenido dominio militar ni predominio militar, porque los problemas se resolvieron por otras vías. Tenemos una tradición civilista”, añadió.

A pregunta expresa que le plantearon en diversas intervenciones representantes de las naciones asistentes al evento, López Obrador abordó el tema de la política exterior.

Sostuvo que no se permitirá que México se convierta en protectora o en colonia de gobiernos extranjeros.

Nuestro país es y será siempre una nación libera y soberana, aseguró al rechazar la política de militarización de la frontera norte.

Los problemas comunes con el vecino país del norte no se solucionan con la construcción de muros ni con la militarización de la frontera común, destacó.

Con las naciones de América Latina se mantendrá una relación de respeto y de libre autodeterminación de los pueblos, para que “ya no nos cataloguen como parte de la política de América del Norte y para que no nos vean como subordinados a la política económica de los Estados Unidos y Canadá”, adelantó.

En una de las intervenciones, representante del Partido Comunista de la Gran Bretaña, Ella Rule, le dijo a López Obrador: Me hubiese gustado ser mexicana para votar por usted.



No hay comentarios:

Publicar un comentario