sábado, 12 de febrero de 2011

Travesuras de la niña mala. Mario Vargas Llosa

Uno de los mejores libros de la Literatura Latinoamericana contemporanea, del autor y maestro Mario Vargas Llosa.




Como telón de fondo de su historia de amor, el narrador cuenta algunas de las convulsiones sociales de las que es testigo: los revolucionarios latinoamericanos radicados en París que vuelven a sus países a unirse a la lucha armada y que terminan consiguiendo lo contrario de lo que pretendían; el movimiento hippie londinense, que pierde su espontaneidad y frescura originales, y termina considerado como frívolo e incorporado a la cultura oficial, pulverizado por el tiempo. Aunque en ocasiones se excede el autor en la descripción del contexto histórico, estos pasajes cobran significación por contraste con la historia de Ricardo y la niña mala: mientras que el narrador, aun cambiando de país, idioma y situación económica, sigue persiguiendo su sueño de juventud, conquistar a esa mujer inaprensible, retenerla con él, en el mundo los proyectos colectivos fracasan, se suceden unos a otros. Esta idea corresponde a lo que el propio autor piensa sobre las utopías sociales, que serían irrealizables y efímeras, ya que la felicidad no es la misma para todos los seres humanos, sino más bien muy personal y egoísta.



Tambien visita el link: Las venas abiertas de America Latina de Eduardo Galeano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario