
Tizayuca, Hidalgo
Martes 18 de enero de 2011
* Los actores firmantes se comprometen a impulsar la creación de instrumentos a favor de la banca social de desarrollo.
*Se necesita un equilibrio entre los sectores público, público y social, como lo establece la Constitución, propone López Obrador.
Representantes de diversas cooperativas nacionales, miembros de la organización Encuentro y el presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, suscribieron este día un conjunto de compromisos encaminados a fortalecer a uno de los principales pilares de la producción nacional: las cooperativas.
Fueron 12 compromisos básicos. Apoyar la creación de bases e infraestructura para la consolidación de una economía social; aplicar el 25 constitucional; apoyar la creación de una institución cooperativa nacional, para vincular el ahorro con la producción cooperativa, y apoyar el fomento cooperativo y una vinculación permanente en los tres niveles de gobierno.
Asimismo, respaldar la actualización de la Ley General de Sociedades Cooperativas y derogar la fracción sexta del artículo primero de la Ley General de Sociedades Mercantiles; apoyar una auténtica correspondencia entre la Ley General de Impuesto Empresarial Tasa Única y la Ley del Impuesto Sobre la Renta para permitir la capitalización de las cooperativas, y apoyar la modificación de la ley que regula las actividades de las sociedades cooperativas y de ahorro y préstamo para que se permitan préstamos entre los sectores del cooperativismo.
En voz del diputado federal Ricardo Cantú, los actores firmantes se comprometieron a impulsar la creación de instrumentos de banca social de desarrollo; establecer fondos presupuestales públicos para cumplir con el artículo 63 de la Constitución; apoyar la creación de cooperativas en materia pesquera y agropecuaria, y apoyar la creación de fondos estatales para el impulso de la actividad cooperativa.
De la misma manera, promover la participación del movimiento cooperativo en un sistema nacional democrático, con los consejos económicos, social, de cámaras empresariales y organismos del sector productivo, en beneficio del sector social.
En el evento, que se desarrolló en la planta de la Cooperativa Pascual, López Obrador celebró la realización del primer encuentro con miembros de cooperativas, que pertenecen al sector social de la economía nacional
Se manifestó por encontrar un equilibrio entre los sectores público, público y social, como lo establece la Constitución. “Se requiere echar a andar esos motores de la economía, para lograr el objetivo de que haya crecimiento económico, que no ha habido en el país en los últimos años”, argumentó.
Acompañado por legisladores locales y federales, así como los coordinadores de Encuentro, entre ellos el senador Dante Delgado, Federico Arreola y Ricardo Cantú, el presidente legítimo de México destacó la importancia de recuperar la senda del crecimiento económico para generar empleo y garantizar el bienestar de la población.
Dijo que a la crisis económica y social se añadió el nulo crecimiento económico y el desempleo. “De manera muy irresponsable se dejaron de impulsar las actividades productivas y la creación de empleos y se apostó a que la gente resolviera por sí misma su situación económica y social”, agregó.
Ante Salvador Torres, del Consejo Superior de Cooperativismo; José Guadalupe López Martínez, de Sociedad Cooperativa Pascual; Rafael Martínez Ponce, de Alianza Cooperativista Nacional; Manuel de la Rosa Rivas, de la Confederación Nacional de Abasto y Distribución; Sergio Olhovich Green, de la Federación de Cooperativas de Cine y Audiovisual, y María Concepción Herrera Esperanza, de la Sociedad Cooperativa Concentradora de Costura “La buena puntada”, explicó que millones de mexicanos optaron por abandonar el país e ir a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.
Otro importante número de mexicanos optó por el mercado informal, señaló al declarar que resulta lamentable el actual estallido de odio, de descomposición social y de violencia e inseguridad. Por esa razón se debe retornar al crecimiento de la economía.
Después del periodo –recordó— de desarrollo estabilizador de 1940 a 1970, la economía creció a una tasa anual de 7 por ciento, una cifra similar a la que reporta China, que se ha convertido en la fábrica del mundo, pero a partir de 1982 hay un estancamiento de 2 por ciento anual, que se anula con el crecimiento poblacional.
De ese entonces a la fecha se ha privilegiado al sector privado de la economía y se ha hecho a un lado al sector público. “Se les ocurrió a estos tecnócratas irresponsables que había que desaparecer el Estado y que todo lo iba a resolver el mercado, todo lo relacionado con el empleo, la producción y el bienestar, que no tiene ningún fundamento técnico y científico. El sector público es fundamental”, puntualizó.
En ese contexto, el sector social quedó en el abandono y cooperativas como Pascual son ejemplares, que han resistido, a pesar de la falta de apoyo de los gobiernos neoliberales, mencionó.
“Siempre es muy estimulante para uno, convivir con los trabajadores cooperativistas de Pascual, porque conocemos la historia, de una huelga de los años 80 surge el movimiento cooperativista”, añadió.
López Obrador recordó que el desaparecido luchador social Demetrio Vallejo apoyó a los trabajadores de Pascual y se manifestó porque aumente la capacidad de la mencionada cooperativa.
Luego afirmó que en México sí hay opciones distintas al modelo impuesto a los mexicanos, de corte neoliberal, en los últimos 27 años, y subrayó que el país cuenta con suficientes recursos naturales para salir adelante y retomar el crecimiento nacional. “El mejor recurso es el pueblo, que es bueno noble y con vocación de trabajo”, añadió.
Informó a los cooperativistas que trabaja por la transformación de la nación, con la participación de millones de hombres y mujeres libres. “Tengo confianza de que vamos a sacar adelante a México. Vamos a derrotar en buena lid, en las urnas, a la mafia del poder, para establecer en México una auténtica democracia y un gobierno del pueblo y para el pueblo”.
Y confió en que el 2012 será el año del cooperativismo.
En su oportunidad el diputado Luis Felipe Díaz Pérez expresó que las cooperativas contribuyen al desarrollo social y son clave para el desarrollo económico y para salir de la pobreza.
Informó que las cooperativas asistentes al evento representan a 6.5 millones de mexicanos, sin embargo hay un tradicional divorcio entre cooperativismo y autoridad.
Luvianos, estado de México
Domingo 16 de enero de 2011
* Juntos vamos a volver a derrotar en el 2012 a la mafia del poder y a su candidato presidencial, subraya
*Considera lamentable el deceso de 500 mexicanos tan sólo en los primeros quince días del año
Andrés Manuel López Obrador calificó de lamentable los 500 asesinatos que se registraron en la primera quincena del año y aseguró que no tendrá remedio la inseguridad y la violencia que padece el país, mientras no haya un verdadero cambio en la política económica, que se aplica desde hace 27 años, y de combate de la delincuencia que ha fracasado.
“No hay otro camino más que una verdadera transformación en la vida pública del país, lo hemos venido diciendo desde hace tiempo, y no se tomaba en cuenta y miren como estamos”, destacó al conceder una entrevista a los reporteros después de llevar a cabo una reunión informativa en Luvianos.
Indicó que a la mafia del poder y del dinero se les hizo fácil frenar el cambio y llevar a la Presidencia de la República a un empleado de ellos, lo que provocó una crisis mayor en el país.
“Felipe Calderón no tiene capacidad, ni tiene autoridad moral, y fue una irresponsabilidad que le haya declarado la guerra al crimen organizado sin saber a lo que se iba a enfrentar, le dio, a lo tonto, un palazo al avispero, nada más ese error ha causado muchas desgracias en el país”, sostuvo.
Mencionó que lo más lamentable es que Calderón Hinojosa echó a andar la estrategia de combate a la delincuencia y a los seis meses que se vio que no iba a funcionar, no rectificó.
“Pasó un año, dos, tres, y hasta ahora, no quiere cambiar, sigue en lo mismo, afectando más a la gente, más a los mexicanos. Pero también hay que decirlo, no toda la culpa es de Calderón, sino de quienes lo impusieron, ellos son los principales responsables de la tragedia nacional”, expuso.
“Tiene que haber un cambio de fondo, está mal la estrategia de combate, porque no se puede combatir el mal con el mal, esa idea de que con cárceles, con amenazas de mano dura, con policías, con soldados, con leyes más severas se va a resolver el problema, es una gran equivocación”, señaló.
Indicó que la inseguridad y la violencia es un problema de origen social y por ello se tiene que atender las causas, y hay que limpiar de corrupción al gobierno, para que haya una frontera entre la delincuencia y la autoridad, pero ahora no hay frontera, porque los principales delincuentes son los de arriba.
Propuso que para combatir la inseguridad y el narcotráfico es necesario impulsar las actividades productivas, rescatar el campo, generar empleos, atender a los jóvenes, que haya educación.
“Fue un error lo que hizo Salinas de Gortari y toda la mafia del poder, de hacer a un lado a los jóvenes, cancelar el futuro a los jóvenes y por eso hay inseguridad y violencia”, expuso.
A los habitantes de Luvianos quienes padecen de inseguridad, el presidente legítimo de los mexicanos les dijo que se tiene que cambiar la situación de violencia con bienestar, con educación y atendiendo a los jóvenes.
Al pedirle los representantes de los medios de comunicación su opinión sobre lo dicho por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, de que no lo den por muerto para 2012, López Obrador opinó que los 30 que dominan al país no van a lograr su propósito de dividirnos, no nos vamos a dividir, no nos vamos a pelar Marcelo y yo.
“Vamos a estar juntos y desde ahora les decimos a la mafia del poder que les vamos a volverles a ganar en el 2012 la Presidencia de la República. No nos vamos a pelear, como quieren los de la mafia del poder, se andan frotando las manos, quisieran que nos peleáramos no va a ser así, vamos a estar unidos”, señaló.
Durante las asambleas informativas de Luvianos, Amatepec, Tlataya, Tejupilco y San Simón de Guerrero, Andrés Manuel López Obrador manifestó que el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) está construyendo un camino distinto, porque estamos convencidos que se necesita un verdadero cambio y ese cambio no se va a dar ni con el PRI, ni con el PAN, ese cambio no se va a dar de arriba hacia abajo.
Expuso que en estos últimos días se avanzó para hacer valer la alianza entre el PRD, PT y Convergencia, más no con el PRI ni con el PAN y reafirmó que habrá una alianza entre los tres partidos progresistas, los tres partidos del pueblo, no con los partidos de la mafia del poder.
Informó que el movimiento que encabeza ya tiene una propuesta para que “nos encabece en el estado de México y es a Alejandro Encinas.
“Desde luego hay que esperar los tiempos que establece la ley para que no nos vayan acusar de actos anticipados de campaña, porque los potentados están muy nerviosos y quisieran utilizar cualquier pretexto para descalificarnos, para hacernos a un lado”, comentó.
Recordó que el ex presidente Vicente Fox inventó el desafuero para destituirlo como jefe de Gobierno, para que tuviese antecedentes penales y no participara en las elecciones presidenciales, pero no pudo con ese desafuero.
“De todas maneras tenemos que aclarar que van a ser los partidos del PRD, PT, Convergencia de acuerdo a sus estatutos y a los tiempos electorales, quienes decidan sobre la candidatura de Alejandro Encinas Alejandro quien es una persona de principios, cabal, honrada, honesta y con experiencia en el gobierno, porque ya fue jefe de Gobierno del Distrito Federal”, señaló.
Ante los habitantes de los cinco municipios que visitó este día, el presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador y el diputado federal, Alejandro Encinas presentaron y firmaron los compromisos para mejorar la vida de los mexiquenses en caso de que las fuerzas progresistas ganen las elecciones del próximo 3 de julio.
Los compromisos, detalló López Obrador, son fomentar la economía local, otorgar créditos a la palabra, incentivar las actividades productivas; que haya un seguro del desempleo; apoyar a los productores del campo; que se otorguen créditos para la agricultura y la ganadería.
Asimismo, continuó, instalar comedores gratuitos; otorgar una pensión alimentaria para los adultos mayores del estado de México; pensión para personas con discapacidad; becas para madres solteras para que sus hijos no abandonen la escuela; garantizar la atención médica y medicamentos gratuitos.
También, informó, se tiene que ampliar la entrega de desayunos escolares a niños de preescolar y primaria, entregar útiles y uniformes escolares de manera gratuita; becas para los estudiantes de preparatoria; que todos puedan estudiar el nivel universitario; iniciar un programa de construcción, ampliación y mejoramiento de vivienda como es en el DF y mejorar los servicios públicos en cada uno de los municipios del sur del estado de México.
En esta semana el presidente legítimo de México visitó 16 municipios de esta entidad.
Más comunicados del gobierno Legítimo:
Comunicados Recientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario