jueves, 20 de enero de 2011

Reiteran López Obrador y Encinas Rodríguez su rechazo a cualquier alianza electoral del PRD con el PAN en Edomex.




Aqui escucha la ultima entrevista de AMLO en el 2011.


<br /><bgsound balance="0" volume="0" src="http://www.gobiernolegitimo.org.mx/noticias/audios/1901201101.wma" loop="1"><br /></bgsound>





aqui Descarga el audio del reproductor.




San Martín de las Pirámides
Jueves 20 de enero de 2011.


* El presidente legítimo de México advierte que en el supuesto de que se concrete un pacto entre ambas fuerzas políticas “no participaríamos y pintaríamos nuestra raya”.

* Andrés Manuel López Obrador subraya que el acuerdo de aliarse se hizo directamente con el presidente pelele Felipe Calderón.

* Aclara “vamos a hacer valer los principios que dieron origen al PRD y no vamos a permitir que se convierta en un partido palero, comparsa y propiedad de la mafia del poder.

En este municipio que se caracteriza por su vasta producción de nopal, Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Encinas Rodríguez reiteraron su rechazo a cualquier establecimiento de una alianza electoral del PRD con el PAN para la elección de gobernador del estado de México.

En el supuesto de que se concrete un pacto entre ambas fuerzas políticas “no participaríamos y pintaríamos nuestra raya”, porque el acuerdo de aliarse se hizo directamente con el presidente pelele Felipe Calderón, pero “vamos a hacer valer los principios que dieron origen al PRD y no vamos a permitir que se convierta en un partido palero, comparsa y propiedad de la mafia del poder”, aclaró el presidente legítimo de México.

Exigió a sus dirigentes nacionales no caer en un pragmatismo ramplón, de aliarse con la derecha panista para ganar la elección mexiquense a toda costa, sin escrúpulos. La competencia electoral debe darse con las fuerzas progresistas y de izquierda, con el PRD, PT y Convergencia, pero anteponiendo en todo momento la dignidad y los principios.

“Nosotros no estamos de acuerdo con los pactos de conveniencia, porque al final no se cumplen los compromisos contraídos y sólo se corrompen las autoridades electas, además nosotros no somos unos ambiciosos vulgares”, destacó.

A su vez el diputado federal y propuesta del Movimiento Regeneración Nacional al gobierno estatal cuestionó: “¿Para qué aliarnos con un partido, como el PAN, que nada tiene que ver con nosotros y que enfrenta de manera permanente al PRD?”. Como ejemplo de citó el llamado Michoacanazo, que tuvo como único propósito que el presidente espurio Felipe Calderón imponga a su hermana Luisa María como candidata panista al gobierno de Michoacán y eventualmente como gobernadora.

Durante las asambleas informativas que se realizaron este día en San Martín de las Pirámides, San Juan Teotihuacán y Tecámac, en el marco de la segunda etapa de la denominada gira de la Lealtad, López Obrador dejó en claro que no cederá a presiones de los dirigentes nacionales de su partido en materia de alianzas y que por ningún motivo renunciará a la militancia perredista.

Acompañado por dirigentes y legisladores del PRD, PT y Convergencia subrayó que cualquier pacto electoral con la derecha panista significaría un acto inmoral y de traición a los principios del partido del sol azteca.

Recordó a los dirigentes nacionales del PRD que su partido nació como un instrumento de lucha al servicio de la mayoría de los mexicanos, mientras que Acción Nacional surgió en 1939 como un arma al servicio de los de arriba, que defiende los intereses de los banqueros y de los grandes empresarios.

En una entrevista, López Obrador declaró que se retiraría y no participaría en caso de que se concretara un pacto electoral entre el PRD y el PAN y como opción se construiría una alianza entre el PT, Convergencia y otras fuerzas de izquierda.

Dijo que no se explica la necedad de los dirigentes del PRD por construir una alianza con el PAN, si la derecha panista no tiene presencia alguna en el estado de México y exigió a la dirigencia nacional que explique públicamente cuál fue el contenido del acuerdo “bajo la mesa” que suscribió con Calderón para impulsar una alianza electoral en esta entidad.

Durante su participación en San Martín de las Pirámides, Encinas hizo un llamado a la unidad a las fuerzas progresistas y de izquierda, para poder superar el empobrecimiento y marginación en que se encuentra el pueblo del estado de México.

Aseguró que las grandes obras viales que se construyen en caminos y carreteras públicas se han convertido en vías de particulares y que el transporte público es uno de los más caros del país, al grado que para trasladarse del Distrito Federal al municipio de Ecatepec cada ciudadano desembolsa por lo menos 28 pesos.

Para derrotar al candidato del PRI, “tenemos que ir unidos de verdad, porque la división sólo es garante de malos resultados electorales”, insistió.

También hizo énfasis en que las fuerzas progresistas y de izquierda tienen que ir unidos para la contienda presidencial del 2012 y así derrotar en las urnas al aspirante que postulará tanto el PRI como el PAN.

A manera de balance dijo que durante 10 años de gestión panista sólo se tienen como resultados cinco millones de pobres más, siete millones de jóvenes no tienen acceso a la educación y 35 mil ciudadanos han muerto en crímenes relacionados con la delincuencia organizada.

Para mañana, el recorrido de López Obrador y Encinas Rodríguez será por Ocoyoacac, San Mateo Atenco y Lerma.



Llama López Obrador a los mexicanos a no dejarse apantallar por la mafia del poder.




Castaños, Coahuila
Miércoles 19 de enero de 2011


* No somos más, pero tampoco menos que cualquiera de los 30 multimillonarios, políticos corruptos y tecnócratas, aclara.

*Denuncia que Humberto Moreira y Felipe Calderón intentan imponer a su hermano Rubén y a su compadre Guillermo Anaya.

*Informa que hará pública su intención de contender por la candidatura presidencial hasta que la legislación electoral lo permita.

“¡No nos dejemos apantallar por los 30 integrantes de la mafia del poder!” Porque los caciques duran hasta que el pueblo quiere y la decisión de concretar un cambio, una regeneración de la vida pública del país, está en manos de la mayoría de los mexicanos.

A pesar de que los miembros de la mafia del poder, de la política y del dinero mantienen el control de la mayoría de los mexicanos, con la deliberada intención de administrar la ignorancia del pueblo, así como deciden a quien alaban o destruyen, según el caso, “no somos más que nadie, pero tampoco somos menos” que cualquiera de los 11 multimillonarios, 11 políticos corruptos y tres tecnócratas, aclaró.

En el acto de apoyo al precandidato del PT al gobierno del estado, Jesús González Schmall, el presidente legítimo de México aseguró que ninguno de los integrantes de la mafia de la política tiene autoridad moral, por tratarse de un grupo de corruptos y bandidos, entre quienes mencionó a Carlos Salinas, Felipe Calderón, Enrique Peña y Elba Esther Gordillo; en cambio la población sobrevive en condiciones de pobreza y hasta de extrema pobreza.

Ante un nutrido número de habitantes de esta localidad, reiteró su rechazo a cualquier tipo de alianza electoral de las fuerzas democráticas y de izquierda con el PAN y el PRI, por considerar que ambos partidos están al servicio de la mafia del poder y “no protegen los intereses del pueblo” a nivel nacional, estatal o municipal, como ha quedado demostrado en Castaños.

Trajo a memoria que su partido, el PRD, nació como un instrumento de lucha al servicio del pueblo. Entonces, “¡qué tenemos que aliarnos con el PAN o el PRI!”, declaró.

En su calidad de fundador, ex presidente nacional y militante del partido del sol azteca, expresó que el tema de las alianzas electorales no es un asunto exclusivo de los actuales dirigentes nacionales, que han traicionado los principios que dieron origen al PRD.

También subrayó que la lealtad debe ser al pueblo, más que al PRD, PT y Convergencia y destacó la necesidad de emprender el camino hacia la transformación de México y sus instituciones mediante la vía política, para derrotar en las urnas a la mafia del poder y a su abanderado presidencial en el 2012.

Ante la actual política de pillaje, se necesita una regeneración de la vida pública del país, urgió al explicar que la política económica neoliberal, que mantiene en la pobreza a millones de mexicanos y canceló las oportunidades de estudio y de trabajo para los jóvenes es la causante de la actual espiral de violencia e inseguridad en todo el territorio nacional.

Se requiere un cambio, para instaurar una auténtica democracia y tener un gobierno del pueblo y para el pueblo, porque, si sigue la mafia en el poder, no saldrá México de la crisis política, económica y social en que se encuentra, alertó.

Flanqueado por dirigentes del PRD, PT y Convergencia en este municipio, celebró la decisión de los primeros, en el sentido de apoyar la candidatura de González Schmall y de no aliarse electoralmente ni con el PRI ni con el PAN.

Al respecto tildó de inmoral las pretensiones del gobernador con licencia y presidente electo del PRI, Humberto Moreira, de que su hermano Rubén lo suceda en la administración estatal, mientras que el presidente pelele, Felipe Calderón, intenta algo similar con su compadre, el senador panista Guillermo Anaya.

Tanto a Moreira como a Calderón les recordó que Coahuila y México no son propiedad de caciques y que nuestro país es una república y no una monarquía y que los cargos de elección popular no son hereditarios.

Ante dicha situación, ironizó: “el apóstol de la democracia, Francisco I. Madero, y el ex presidente Venustiano Carranza se han de estar revolcando en estos momentos en sus respectivas tumbas”.

Al inicio de su intervención, López Obrador informó que millones de hombres y mujeres libres, participan en el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y trabajan todos los días por una auténtica transformación del país.

Después de recorrer los aproximadamente dos mil 500 municipios de México, se tomó la decisión de constituir comités en cada uno de ellos y a nivel territorial. A la fecha se tienen 16 mil entes en rancherías, comunidades, ejidos, pueblos, colonias, barrios y unidades habitacionales, explicó.

En una entrevista previa, reiteró que “vamos a la elección presidencial del 2012” para derrotar nuevamente en las urnas a la mafia del poder y a su candidato.

También sostuvo que González Schmall es un coahuilense de primer, honesto, comprometido con la lucha por la democracia.

Posteriormente y ante los micrófonos del informativo vespertino que conduce Jorge Santa Cruz en Radio 13, López Obrador aclaró que hará pública su decisión de contender por la candidatura presidencial de las fuerzas democráticas y de izquierda hasta que la ley en la materia lo permita.



No hay comentarios:

Publicar un comentario