viernes, 3 de septiembre de 2010

Lanzan investigación por derrame de plataforma Mariner Energy en el Golfo de México.




El gobierno de Estados Unidos anunció hoy el lanzamiento de una investigación de las causas y consecuencias de la explosión de una plataforma petrolera de la Mariner Energy en el Golfo de México, confirmó que los 13 operarios a bordo están a salvo pero evitó señalar si existe o no una pérdida de crudo.

“Seguimos monitoreando de cerca esta situación, que será investigada plenamente”, dijo en un comunicado el director de la oficina de Administración de Energía Oceánica (BOEMRE, por su sigla en inglés), Michael Brownwich.

“Vamos a utilizar todos los recursos disponibles para asegurarnos de que vamos a esclarecer qué pasó, cómo pasó y que tipo de acciones deben ser tomadas si alguna ley o regla fue violada” por la empresa que manejaba la plataforma, añadió.

Brownwich aprovechó para destacar que la plataforma de la Mariner Energy, ubicada a unos 164 kilómetros de las costas de Louisiana, estaba autorizada para producir gas y petróleo en aguas de poco más de cien metros de profundidad.

En ese sentido, subrayó, sobre la plataforma no regía la suspensión de seis meses que se estableció para las plantas productoras en aguas profundas tras el accidente de la Deepwater Horizon, de la BP, el 20 de abril último, que provocó el gigantesco derrame de crudo en el Golfo de México. Precisamente, el ministro del Interior, Ken Salazar, dijo hoy que la explosión de la plataforma de la Mariner Energy, ocurrida el jueves por la mañana, “no es otro caso Deepwater Horizon”.

“Parece ser solamente otro accidente industrial”, dijo Salazar a la prensa durante una visita a la ciudad de Anchorage, en el estado de Alaska.

La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó hoy que se descubrió un espejo de petróleo en aguas cercanas adonde se encontraba la plataforma de la Mariner Energy, pero todavía no se estableció claramente que se trate de una pérdida causada por el accidente. A pesar de las dudas sobre el alcance de las consecuencias del accidente, varios legisladores pidieron al gobierno del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que extienda la vigencia de la suspensión de perforaciones en aguas profundas.

“La exploración petrolera offshore es una práctica peligrosa y el accidente del jueves es una nueva demostración de ello”, dijo, por ejemplo, el senador demócrata Frank Lautenberg, de Nueva Jersey. La nueva polémica se está instalando apenas un mes después de que los técnicos lograran contener la pérdida causada por el accidente en la Deepwater Horizon, que causó además la muerte de 11 operarios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario