
Son, lo digo yo
muchas razones a defender
difícil es el camino pero yo sigo con él.
Han sido más de cincuenta
los años que hemos tenido
la suerte de haber vivido
sin ser objetos de venta.
Consecuencia que sustenta
el rumbo que hemos tomado
que fue el camino trazado
desde el Moncada a La Sierra
sin dejar en pie de guerra
de estar sirviendo a tu lado.
Son, lo digo yo
muchas razones a defender
difícil es el camino pero yo sigo con él.
Han sido muchos los sueños
que trataron de quebrarte
pero tú has sabido alzarte
a golpe de fe y empeño.
Y a pesar de que el norteño
ha enfilado sus ballestas,
y hasta ha imaginado fiestas
preparando tu caída
hoy sin temor a la herida
vives con las botas puestas.
Son, lo digo yo
muchas razones a defender
difícil es el camino pero yo sigo con él.
Cuba celebrará este viernes el cumpleaños número 84 del líder de la Revolución Fidel Castro, por lo que ya iniciaron los preparativos para festejar la jornada, que fue bautizada como el Día Internacional de la Juventud y la Paz.
"Con Fidel y por la paz" es el lema que utilizarán para este día cuando habrá conciertos, presetaciones de libros, realización de murales, foros con literatos y coros infantiles.
Con estos actos, las organizaciones juveniles buscan enviar un mensaje internacional de no a la guerra, el que fue enviado por Fidel Castro en la Asamblea Nacional cubana el pasado 7 de agosto.
En esa oportunidad el líder cubano advirtió al mundo que se están dando las condiciones para una guerra de dimensiones desproporcionadas contra Irán, por lo que afirmó que sólo el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, tiene en sus manos evitarla.
"En estos días hemos sido convocados por Fidel a trabajar por detener una guerra nuclear de terribles consecuencias para la humanidad. Debemos utilizar los medios que tenemos a nuestro alcance para movilizar a hombres y mujeres de buena voluntad de todo el mundo", afirmó el presidente de la Asociación Hermanos Saíz, patrocinante del evento, Luis Morlote.
El líder revolucionario cumple 84 años con gran vitalidad luego de haberse alejado de la actividad pública en 2006 por motivos de salud, y delegó a Raúl Castro al mando de la isla caribeña.
A partir de su salida, Fidel Castro se dedicó a estudiar y escribir artículos de análisis, 290 hasta los momentos, que ha dedicado a diferentes temas de interés internacional.
El ex presidente presentó recientemente su libro La victoria estratégica, sobre la ofensiva en el verano de 1958 del Ejército Rebelde en la Sierra Maestra frente a las fuerzas de Fulgencio Batista, en el que incluye una pequeña autobiografía de su infancia y juventud.
Desde hace una década, diferentes organizaciones juveniles han realizado este tipo de actividades culturales para conmemorar el cumpleaños del líder cubano, a las que se sumaron en 2006 otras entidades nacionales e internacionales.
"Estas jornadas entrañan un mensaje de paz en la voz de artistas e intelectuales cubanos de todas las generaciones, con la aspiración de que nuestro reclamo sea escuchado más allá de nuestras fronteras", agregó Morlote.
Se espera que para este jueves las actividades finalicen con un gran concierto musical que debe terminar a la medianoche, para esperar la fecha del cumpleaños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario