* Presenta el presidente legítimo de México su libro “La mafia que se adueñó de México… y el 2012”, en Hermosillo Sonora
* Indica que en el primer capítulo titulado “El Saqueo” se narra como los potentados proclamaron como panacea la privatización
A unas horas de los comicios para renovar 12 gubernaturas, Andrés Manuel López Obrador adelantó que ni habría elecciones limpias ni libres, porque tanto el PRI como el PAN hacen trampa y comprar el voto de los electores.
Los priistas de arriba y sus similares panistas tienen un truco bien ensayado: primero empobrecen al pueblo y, posteriormente, en periodos electorales reparten migajas despensas, materiales para construcción y hasta dinero en efectivo, para obtener los votos, seguir en el poder y robarse el dinero del presupuesto público, puntualizó.
Pero expresó su deseo de que la jornada electoral transcurra con tranquilidad y ojalá no haya desgracias que lamentar.
En entrevista que concedió en el marco de la presentación de su reciente libro “La mafia que se adueñó de México… y el 2012” en esta ciudad capital, el presidente legítimo de México afirmó que en el país hay un ambiente enrarecido, producto de la crisis económica.
Los responsables de la debacle económica son los 30 barones del dinero, que mandan y deciden en el país. “Yo sostengo que los priistas y panistas de arriba son lo mismo, son una mafia y la única diferencia es que unos son ladrones y los otros son rateros.
Con relación a los paisanos que laboran del otro lado de la frontera norte, López Obrador reiteró su determinación de defender y de proteger los derechos de cualquier trabajador migrante, ante la campaña racista que se desató en el estado de Arizona. “Hemos expresado nuestra solidaridad en contra de la ley discriminatoria y racista”, abundó.
También lamentó el hecho de que “desgraciadamente el gobierno usurpador de Felipe Calderón no le da importancia a estos temas, pero nosotros vamos a seguir demandando que se respeten los derechos humanos de nuestros paisanos”.
Por su importancia, destacó que el caso de la muerte de 49 niños de la Guardería ABC de Hermosillo permanece en la impunidad, porque hasta el momento no hay ningún responsable de la tragedia, a más de un año de distancia.
Explicó que la mafia del poder protege al ex gobernador, Eduardo Bours, porque es gente cercana a la lideresa sindical Elba Esther gordillo y al aspirante presidencial priista Enrique Peña.
Pero también Calderón protege a Juan Molinar Horcasitas, ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social, porque fue su cómplice en el fraude electoral del 2006.
Por su parte, añadió, los ministros de la Corte mostraron con su resolución exculpatoria que son empleados de la mafia y “unos alcahuetes, para decirlo con toda claridad”.
Lo peor del caso “es que los ministros ganan 600 mil pesos mensuales y sólo sirven para proteger a los poderosos y para justificar todas las atrocidades que cometen los mafiosos del poder”, subrayó.
Pero, aclaró que algún día habrá justicia, para que no sólo se castigue al que no tiene para comprar su inocencia, sino que se aplique la ley por parejo. Por esa razón, “estamos luchando, por una nueva legalidad”.
Durante la presentación de su libro “La mafia que se adueñó de México… y el 2012 en Hermosillo, mencionó que en su obra desenmascara a los integrantes de la mafia del poder y del dinero, que desde hace más de 27 años, impusieron una política económica neoliberal que ha llevado a la ruina al país y dejado en la pobreza a millones de mexicanos.
Indicó que en el primer capítulo titulado “El Saqueo” narra como los potentados proclamaron como panacea la privatización, es decir, trasladaron todos los bienes públicos a particulares y con mentiras dijeron que había más eficiencia desde el sector privado que en el público, así como indicaron que la corrupción tenía que ver con el sector público y no con el sector privado”.
El presidente legítimo de México recordó que el modelo económico neoliberal se aplicó a nivel mundial y la oligarquía postuló que el nacionalismo económico era anacrónico y la soberanía nacional un concepto caduco frente a la globalidad.
A partir del concepto de quitar barreras entre los países, señaló, los gobiernos neoliberales iniciaron la aplicación de reformas estructurales y “en el caso especial de México tiene que ver con la privatización del petróleo, de la industria eléctrica, cobrar impuestos a los consumidores y no cobrar a las grandes corporaciones, además reformas a la Ley del Trabajo para que ya no tengan una protección”.
Sin embargo, prosiguió, en México se aplica el modelo económico neoliberal con el componente de la corrupción, a diferencia de otras naciones donde ha habido crecimiento económico. En los últimos 27 años, describió, la economía mexicana solo creció 2.1 por ciento anual, pero si descontamos el aumento de la población el resultado es cero el crecimiento económico.
¿Por qué en otros países sí hubo crecimiento económico y en México no? Porque hay corrupción en el país. “Aquí la política económica neoliberal se utilizó como un parapeto para el saqueo. Este modelo se aplica a partir del sexenio de Miguel de la Madrid y se profundiza en el gobierno de Carlos Salinas”.
Acompañado por el secretario de Desarrollo Económico y Ecología del Gobierno Legítimo de México, Luis Linares, de la doctora en Letras, Patricia Robles Payan, el presidente legítimo de los mexicanos explicó que en el sexenio de Salinas se entregaron instituciones bancarias y empresas públicas.
Para mañana, López Obrador sostendrá reuniones de evaluación con los comités municipales del Gobierno Legítimo en Cananea y Santa Ana, Sonora.
* Germán Larrea es propietario de dicho socavón y resultó beneficiado con la entrega de la reserva minera a precios de remate en la gestión salinista, puntualiza
* Se derrotará nuevamente en el 2012 a la mafia del poder, de manera pacífica, sin violencia, pero con una revolución de las conciencias de millones de mexicanos, asegura
En esta histórica ciudad, Andrés Manuel López Obrador afirmó que las instituciones públicas están al servicio de la mafia del poder como quedó de manifiesto con una injusta resolución judicial de desalojo, de hace casi un mes, de los trabajadores mineros de Cananea en huelga.
Uno de los 30 miembros de la mafia del poder, de la política y del dinero, Germán Larrea, ordenó, a través de los tribunales, el retiro de los mineros, que se encontraban en paro laboral desde julio de 2007, sin importar que pisoteaban los derechos humanos de los trabajadores y sus familias, recordó.
Larrea Mota Velasco, propietario de la Grupo México, fue uno de los beneficiados con la desincorporación y entrega de la reserva minera a particulares, tanto nacionales como extranjeros, durante el mandato del ex presidente Carlos Salinas, explicó.
Fue precisamente, detalló el presidente legítimo de México, en 1990 cuando Salinas vendió a Larrea, a precio de remate, en 400 millones de dólares, la mina de Cananea, cuando el socavón estaba valuado en 2 mil millones de dólares.
Durante la reunión de evaluación con los integrantes de los comités municipales del Gobierno Legítimo en la región de Cananea, acusó a Salinas de entregar seis millones de hectáreas de la reserva minera a sus allegados, entre ellos Larrea.
A partir de ese entonces, se entregaron concesiones a empresas mineras, nacionales y extranjeras, y a la fecha se han enajenado del suelo patrio casi 25 millones de hectáreas, para la explotación del oro, la plata y el cobre, abundó.
La cantidad representa alrededor del 12 por ciento de las casi 200 millones hectáreas de superficie del territorio nacional. En términos comparativos equivale a, equivalente a la extensión total del estado de Chihuahua, añadió.
López Obrador refirió que en su reciente libro “La mafia que se adueñó de México . . . y el 2012” da cuenta de cómo un grupo de oligarcas se apropió de los bancos, las empresas públicas y los recursos naturales, mientras que el pueblo está condenado a la pobreza, al desempleo y a la emigración.
“México se convirtió en la nación en que más mano de obra expulsa al extranjero, que huye del faraón, que representa la mafia del poder”, y para colmo los connacionales tienen que padecer los embates de leyes racistas, como la vigente en el estado de Arizona, puntualizó.
Sin embargo, aclaró que no habría necesidad de que el mexicano se fuese al otro lado de la frontera norte, arriesgándolo todo, si en el país hubiese un gobierno democrático, del pueblo y para el pueblo, y se distribuyeran con justicia las riquezas nacionales.
Al dar a conocer que el próximo domingo 25 de julio se realizará una asamblea nacional de los comités municipales en el Zócalo de la Ciudad de México, el presidente legítimo de los mexicanos afirmó que la transformación del país se gestará de abajo hacia arriba, con la participación libre y consciente de millones de ciudadanos.
“Es tan lamentable la situación del país y no se puede esperar que se den cambios si sigue la mafia en el poder. Tenemos que derrotarlos de manera pacífica, sin violencia, con la organización, con un movimiento social amplio, plural, incluyente, participativo. De abajo hacia arriba”, destacó.
Luego convocó a los integrantes de los comités de Cananea a enfocar sus esfuerzos en la creación de nuevos comités a nivel territorial, a ampliar el número de representantes del Gobierno Legítimo y a repartir casa por casa los ejemplares del periódico Regeneración.
Antes, López Obrador dijo que se tomó la decisión de seguir luchando y adelante, hasta lograr la transformación de México, después de que el PAN en complicidad con el PRI le robó la Presidencia de la República en el 2006.
Señaló que visitó los dos mil 38 municipios de régimen de partido, así como los 418 de usos y costumbres de Oaxaca. “En todos los municipios y en todas las cabeceras se realizaron asambleas informativas, para que no se apague la llamada de la esperanza y para que la gente sepa que el movimiento sigue vivo y como alternativa para sacar al país del atraso, de la pobreza y marginación”, agregó.
Enseguida se preguntó: ¿Qué hemos logrado en los últimos cuatro años? Tenemos una organización nacional, hay comités municipales en todo México y se ha logrado construir una organización nacional, repuso.
Ahora la tarea es consolidar el movimiento con hombres y mujeres que trabajan en orientar, concientizar y organizar al pueblo para iniciar los cambios en el 2012, manifestó al dejar en claro que se tomó como referencia dicha fecha porque alrededor de la sucesión presidencial, de manera histórica, “se presentan las mejores condiciones para lograr un verdadero cambio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario