martes, 1 de junio de 2010

Atender causas de la violencia.



Es urgente crear empleos y atender a los jóvenes: AMLO


La derecha se rasga las vestiduras por la violencia y la inseguridad que, desgraciadamente, prevalecen, pero no hace nada por revertir las causas que las originaron. Es absurdo cree que se va a resolver el problema con medidas coercitivas, cuando lo que hay que hacer es crear empleos y abrir la educación a los jóvenes”, afirma Andrés Manuel López Obrador, presidente legítimo de México.
“Fue irresponsable y torpe declarar la guerra a la delincuencia organizada sin conocer la realidad y sin un plan integral que pusiera el énfasis en el desarrollo social”, asegura.
El dirigente del movimiento en Defensa de la Economía Popular sostiene que la forma más eficaz y humana de enfrentar la inseguridad y la violencia, pasa por mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la población: “No basta con el Ejército, la policía, las cárceles, las amenazas de mano dura y leyes más severas. Se requiere atender, antes que nada, las demandas de trabajo y bienestar. Calderón ha dañado gravemente al país. Han perdido la vida miles de seres humanos, algo que no sucedía desde la Revolución. Por si fuese poco, se ha desgastado al Ejército”.
Urge cambiar la política económica
El dirigente del Movimiento en Defensa de la Economía Popular advierte: “El país no puede esperar más, es urgente cambiar la política económica, empezando por crear empleos y atender a los jóvenes para garantizar la tranquilidad y la seguridad pública”.
Esto se puede lograr, explica López Obrador, poniendo en práctica un amplio programa de construcción de obras públicas. Esto tiene un efecto multiplicador, se reactiva rápido la economía, se crean empleos y se construye la infraestructura que se necesita en el país.
“En mis recorridos por la República, he podido constatar que el principal clamor es la falta de empleo y no he visto obras por ninguna parte. La industria de la construcción está paralizada”, señala AMLO, mostrando el pulso que tiene del país.
Debe cumplirse el derecho a la educación a los jóvenes, señala López Obrador. Es indispensable un programa de becas para estudiantes de preparatorias, institutos y universidades públicas. Hay que invertir y ampliar la capacidad de las universidades públicas para que ningún joven sea rechazado.
Los recursos para llevar a cabo estas dos acciones, el plan de empleo y la atención a los jóvenes, pueden conseguirse aplicando una política de austeridad en el gobierno. No se justifica el dispendio, la ostentación y el derroche, mucho menos en épocas de crisis, cuando está de por medio la seguridad y el bienestar del pueblo.


Soñar y construir una vida mejor.


En medio del desastre nacional y la múltiple crisis que padecemos, se extiende un sentimiento general de indignación y de impotencia. Muchos se entristecen y piensan que no hay salidas; otros, a pesar de sus ideas progresistas, se deprimen y se dan por vencidos. Pero no debemos caer en la desesperanza. La circunstancia que nos hace desgraciados puede cambiarse por otra de libertad y bienestar. Si nos damos cuenta que la mayoría de la población sufrimos idénticos males; si hacemos el propósito de ser solidarios con los demás; y si nos organizamos para defender nuestros derechos y nuestro territorio, veremos cómo, entre todos, podemos hacer realidad el sueño de vivir en un país digno, justo y libre.
El despertar de las conciencias es el principio, pero urge la organización del pueblo, uniendo a los individuos, movimientos y organizaciones que luchan por la transformación nacional.
La mafia en el poder impide la democracia y la justa distribución de la riqueza. Ante tal decadencia, la única salida para México es una transformación profunda, una revolución social y política. Este cambio puede ser pacífico si la mayoría, a través de un gran movimiento ciudadano, enérgico y bien organizado, logra transformar las relaciones políticas y sociales desde abajo y con la gente. Cuando hay hombres y mujeres que luchan, hay esperanza, porque ésta nace de su trabajo diario y de su anhelo por construir una sociedad mejor. Pongamos manos a la obra. Sí se puede.



No hay comentarios:

Publicar un comentario