martes, 5 de enero de 2010

A PARTIR DEL 4 DE ENERO




LA PRIMERA DEL 2010.


Como ya habran oido hablar de los grandes impuestos que se aprobaron en el senado para este año 2010, se me hizo oportuno poner informacion detallada de cuanto es el porcentaje a pagar de cada impuestos.

A partir del primer día hábil del 2010, México inició el año con alzas en impuestos como a la Renta (ISR), al Valor Agregado (IVA) y a las telecomunicaciones, así como a diversos servicios como a la gasolina, el gas de consumo doméstico y el transporte público como el metro. La mayor parte de los aumentos son resultado de una reforma fiscal aprobada por el Congreso mexicano en noviembre pasado, la cual incluye incrementos al IVA del 15 al 16 por ciento y el del ISR del 28 al 30 por ciento, además, a partir del día 4 se comienza a aplicar un alza del 2 a 3 por ciento del Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE), que se aplicaba a depósitos bancarios por 25.000 pesos (unos 1.923 dólares), pero se redujo esa cifra a 15,000 pesos (unos 1,153 dólares).
Las telecomunicaciones subieron un 3 por ciento, con excepción del Internet y la telefonía rural, supuestamente, tal vez esto se trate de un acuerdo para que las empresas concentidas de Mexico como TELMEX y TELEVISA no se vean tan afectadas, así como incrementos a la cerveza del 25 al 26,5 por ciento, y a los juegos y sorteos del 20 al 30 por ciento.

El alza de impuestos afecta directamente a las empresas, debido a que desde hoy las compañías sólo podrán aplazar su pago de
impuestos del ISR durante cinco años a partir de este año, y no durante 10 como lo hacían antes, aunque claro, sabemos que las mas gigantescas empresas no pagan nada, mas bien esto va dirigido a las personas que tienen un negocio, como una tienda, tortilleria, papeleria, en fin la gente del pueblo no?.

Cabe mencionar que aunque no paguen nada los grandes grupos empresariales están obligados a pagar en 2010 un 25 por ciento de sus impuestos adeudados y el resto de manera paulatina en los siguientes cuatro años, por si nos nos hubiera ido mal en el 2009, ahora comenzando el año a partir de hoy comenzo esta alza a los precios, y como ya sabemos no es originalmente la primera propuesta de Calderon, sino que esta modoficada para que las grandes empresas no salgan afectadas con esta alza de impuestos, como por ejemplo a las telecomunicaciones, como las mas concentida del gobierno, TELMEX, en fin bueno ahi chequen la informacion y opinen.


No hay comentarios:

Publicar un comentario