Hace un par de días me lego un folleto y se me hizo sensato compartirlo y difundirlo, el folleto tenia la siguiente información.
A PAGAR LA LUZ.
Próximamente llegara a casa el recibo de luz de la CFE en el cual viene el importe a pagar por el consumo de luz.
Antes que nada déjenme les comento que en el recibo viene el cobro de luz y fuerza, ¿luz y fuerza? Pero si ya se desapareció, pues sí, pero aun así te la cobran, CFE toma en cuenta el último recibo pagado de este año y lo comparan con el mismo del año pasado de ahí que sacan el promedio y lo tienes que pagar además viene la tarifa del cobro, esta es como si fuera el consumo y tarifa de agua, de 0 a 200Kw, pagas la luz a 0.85 centavos por kilowatt, si consumes mas de esta tarifa te la cobraran a 2.45 pesos el kilowatt consumido y si pasas de la siguiente tarifa pagaras a 3.45 pesos, pues bien CFE para no meterse en broncas te va a cobrar por el consumo, se la cantidad que sea, la tarifa más cara, o sea 3.45 por kilowatt.
Otro punto, el numero de usuario que viene en el recibo, por si te preguntas que es eso, este es tu número de identificación dentro de luz y fuerza con el cual se sabe a nombre de quien está registrado el contrato de tu vivienda, todos los recibos vienen equivocados, por lo tanto el pago lo harás a nombre de otra persona, pero eso no le importa a CFE, “tu paga y después averiguamos”.
Otro punto más: en el mismo recibo dice a quien llega el dinero que pagaste…. a CFE…. ¡no!, se va directo al SAE, es el organismo que está liquidando a LYF y no la CFE, y cuarto: el recibo ya no trae el famoso subsidio, que según el gobierno era para los salarios de los trabajadores de LYF, pues esto es falso, de acuerdo a la ley de egresos del 2010 este subsidio desaparece y te preguntaras ¿y eso a mí que me importa?, pues debe de importarte por qué ese subsidio era para el ultimo usuario, o sea tu¡¡, y si no me crees checa tus recibos de LYF ahí te lo explica.
Y para concluir a partir del 2010 pagaras a esta suma el 16% del IVA.
¿Cómo evitar este abuso?
Pues bien, la única forma de evitar este pago excesivo es metiendo una inconformidad por la falta de cumplimiento de contrato por parte de LYF, ¿a quién? A la procuraduría federal del consumidor, este trámite es gratuito y así evitaras pagar el consumo de energía que se incrementa en gran medida es estas fechas navideñas, ya que en primer lugar tu, que vives en la zona centro del país, tienes un contrato establecido con LYF, por la tanto no tienes por qué pagar a CFE. Dos: ¿Quién te garantiza el pago de las reparaciones de aparatos electrodomésticos si se te dañan?, esto es, si llegase a suceder por algún desperfecto en la red de distribución, si no tienes el famoso contrato como compruebo legalmente que tengo contrato con CFE, por ultimo quien te va a cortar la luz si no hay quien acuda a suspenderte el servicio, si CFE no se da abasto para reparar fallas, pues menos para cortar la luz, aparte de que CFE contrato empresas privadas para dar servicios de reparación por no tener la infraestructura ni el personal necesario en el centro del país, además de que no te la puede cortar por que legalmente no tienes contrato con ellos, ya que es ilegal y las juntas de conciliación y arbitraje no han dado por terminadas las relaciones obrero-patronal entre LYF y el SME.
Además déjame decirte que para que CFE genere nuevos contratos va a tardar más o menos 12 meses , ya que tiene que realizar 6 millones de contratos, mientras tanto sigue pagando, que después averiguaremos… ah¡ y te va a pedir que acudas a las oficinas para realizar el contrato, ¿y yo por qué? Te preguntaras, si el gobierno genero el problema que el mismo mande al personal a los domicilios para hacer los contratos ¿no te parece?
Pues básicamente esto es lo que redactaba el folletito, y pues bueno ahí les dejo la información, al último del folleto nos hacen la invitación para visitar la página del SME, y para poder bajar los formatos para los amparos y la carta poder, bueno yo ya la visite ahí ustedes también visítenla y reflexionen.
visiten la web del SME:

No hay comentarios:
Publicar un comentario